17 may. 2025

Piden celeridad en investigación sobre muerte de recién nacida en Misiones

Pobladores de Santa Rosa, Departamento de Misiones, se movilizaron frente a la sede fiscal de la ciudad, pidiendo celeridad en la investigación sobre un presunto hecho de negligencia médica que se cobró la vida de una recién nacida.

manifestación misiones

Pobladores de Santa Rosa frente a la sede de la Fiscalía en el distrito.

Foto: Vanessa Rodriguez.

La manifestación se dio por lo ocurrido en el Hospital Distrital de Santa Rosa, Departamento de Misiones, el pasado sábado cuando una joven madre dio a luz a su pequeña bebé ya sin vida. Esto ocurrió luego de que la mujer haya pasado horas sin ser atendida debidamente.

La bebé nació por cesárea. Su padre, Lorenzo Barreto, había informado que su pareja presentó contracciones el jueves y acudieron al hospital. Sin embargo, recién la operaron el sábado.

Los padres consideran que esa fue la razón por la cual murió la bebé. Uno de los doctores que atendió a la mujer había explicado a la Fiscalía que su hija presentó braquicardia congénita.

Nota relacionada: Investigan supuesta mala praxis en hospital de Misiones

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El mismo día se realizó la autopsia al cuerpo y los órganos extraídos fueron enviados a la morgue judicial para su estudio más pormenorizado, a raíz de la denuncia.

“Estamos frente a la Fiscalía a pesar de la llovizna, pidiendo justicia para Adriana, queremos celeridad en la investigación, que no tarden tanto para tener listo el resultado de la autopsia” expresó Marta Pavón, dirigente social que encabeza la medida de fuerza.

Pavón señaló que recepcionó muchas quejas sobre supuestos malos tratos de parte de los profesionales de blanco.

“Mucha gente se me acercó y comentó de los malos tratos que les dan algunos de los profesionales que trabajan en el hospital, yo misma me tuve que pelear con algunos doctores para que le atiendan a la gente” agregó.

La denuncia fue formulada ante la Unidad Penal Nº 2 de la ciudad, en la que el fiscal José Luis Llano quedó a cargo de la investigación.

Más contenido de esta sección
Francisco Pecci, hermano del fiscal Marcelo Pecci, asesinado por el crimen organizado en Colombia, estalló contra la Fiscalía y afirmó que “ocultan datos” sobre el mandante del magnicidio y que no hay voluntad de aclarar el crimen. Señaló que manejan informaciones desde Colombia.
Un motociclista en estado de ebriedad protagonizó un accidente de tránsito en la mañana de este jueves sobre la ruta PY07, en el punto semafórico frente a la Terminal de Ómnibus de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informa que el censo digital de jubilados de la caja fiscal ya llegó al 92% de cobertura en su segunda etapa, con 70.606 beneficiarios censados.
Un aparatoso vuelco se registró en la madrugada de este jueves en la zona del barrio Loma Pytá, Asunción, sobre la ruta Transchaco, dejando tres personas lesionadas.
Conductores de transportes reclaman la urgente intervención del Gobierno ante el mal estado del camino adjudicado a Ecomipa SA, empresa asentada en la zona que, sin embargo, no realiza tareas de mantenimiento.
Las diferentes plazas públicas del microcentro de Asunción quedaron repletas de basura luego de las actividades culturales realizadas este miércoles por las fiestas patrias. Entre los motivos destacan la falta de urbanidad, además de la escasez de basureros y la enorme aglomeración de personas. La Policía Nacional desplegó un fuerte operativo para dispersar a las personas tras acabar los festejos.