02 feb. 2025

Piden clausurar aeropista porque solo beneficia a narcotraficantes

La Municipalidad de Jesús de Tavarangue, Departamento de Itapúa, solicitó a la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) la clausura y cancelación de una pista de aterrizaje habilitada a nombre del Municipio en la localidad.

Aeropista.jpeg

La clausura de la pista fue solicitada a la Dinac por la propia Municipalidad de Jesús de Tavarangue.

Foto: Antonio Rolin

El pedido de cese de las operaciones aéreas se basa en las sospechas de que la aeropista municipal situada en las cercanías al centro urbano está operando casi exclusivamente en el esquema del narcotráfico.

La nota fechada el 14 del corriente mes señala que la pista de aterrizaje habilitada el 10 de diciembre del 2015, en la gestión del entonces intendente Silverio Villaverde -quien había asumido para terminar el periodo de Hernán Adolar Schlender Benítez, procesado por enriquecimiento ilícito, lavado de dinero presuntamente proveniente del narcotráfico- no cuenta con ningún control de las operaciones aéreas realizadas y que la pista no reúne las normas de seguridad operacional.

En documento enviado a la Dinac señala que la aeropista opera al margen del control de los organismos del Estado y nadie verifica los ingresos y salidas de los vuelos, no existe registro alguno de procedencia ni destino y que tampoco existe un registro sobre las cargas embarcadas y desembarcadas.

Atendiendo a estos factores, el actual intendente de Jesús de Tavarangue, Nelson Rodríguez, deslinda responsabilidades sobre las actividades y operaciones aéreas que se vienen realizando tanto en horarios diurnos como nocturno.

Lea más: Intendente de Jesús, acusado de enriquecimiento ilícito

Según el asesor jurídico de la Comuna, Arnaldo Gaona, la Municipalidad tiene habilitada a su nombre una pista sobre la que no tiene control alguno y que estaría siendo empleada en un esquema del narcotráfico que opera desde hace años en la zona.

“Ya solicitamos la cancelación inmediata de la licencia, porque el Municipio puede pedir el cierre por no tener el control de esas actividades o por no ser de su responsabilidad el control de las operaciones aéreas y por carecer de medios aéreos”, señaló Gaona.

Según indicó el abogado, las operaciones de las aeronaves son frecuentes y sin ningún tipo de control, lo que refuerza la hipótesis de estar operando en un esquema de tráfico aéreo de drogas.

Nota relacionada: Prisión domiciliaria para vinculados al narcotráfico

El asesor jurídico agregó que lo grave es que esta pista de aterrizaje integra la nómina de pistas no inscriptas por la Senad y en caso de caer un cargamento de droga en el lugar, los responsables serán la Municipalidad de Jesús y su intendente municipal. Asimismo, de acuerdo con la Ley 1340/88 dicha situación es pasible de una millonaria multa.

Más contenido de esta sección
El fallecimiento de la ilustre educadora Celia Vidallet se confirmó este sábado. Se trata de una antigua pobladora del barrio Ricardo Brugada de Asunción, más conocida como la Chacarita, y considerada una mamá guasu de la zona.
La senadora Celeste Amarilla cuestionó al ex senador y asesor del Congreso, Sergio Godoy, quien estuvo trabajando junto al senador Antonio Barrios y Gustavo Leite en un proyecto de ley. Sin embargo, la foto que compartieron era en la vivienda del ex presidente, Horacio Cartes, lugar señalado como el “quincho” donde se toman las decisiones.
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.
Un niño de 3 años perdió la vida supuestamente luego de caer en un pozo ciego, sin tapa, y con agua, pero la inspección médica forense no pudo detectar agua en los pulmones a través de la radiografía y tuvieron que enviar el cuerpo a la capital del país, para una autopsia.
Asunción y las ciudades brasileñas de Río de Janeiro y Niterói se postularon oficialmente como candidatas para acoger los XXI Juegos Panamericanos, que se celebrarán en 2031, informó este sábado Panam Sports.
El Centro de Atención Integral del Mercado de Abasto apela a la solidaridad para recibir útiles escolares para los hijos de trabajadores y menores de edad en situación de calle o víctimas del consumo de drogas que acuden al centro.