09 abr. 2025

Piden construir una sociedad justa desde la comunicación

26096509

Peregrinos. Los miembros de la Pastoral de Comunicadores llegaron hasta Caacupé para honrar a la Virgen. GENTILEZA

Con un llamado a utilizar la comunicación como herramienta para construir una sociedad más justa y fraterna, la Pastoral de Comunicadores Católicos del Paraguay realizó ayer su peregrinación a la Basílica de Caacupé.

‘‘Contemplando con ojos atentos la realidad paraguaya’’, identificaron una alarmante presencia de desigualdades e inequidades sociales que se profundizan día tras día (...) ‘‘La pobreza, la exclusión, la falta de acceso a la educación, a la atención médica y la corrupción enraizada’’, destacaron en su manifiesto.

La comunicación actual, según la Pastoral, a menudo se ve marcada por un silencio cómplice y quienes trabajan en los medios de comunicación deben responder a los intereses de los empresarios, muchos de ellos dueños de esos medios, entonces la comunicación se sumerge en la complacencia o la indiferencia ante la injusticia y el sufrimiento de tantos hermanos y hermanas.

Los comunicadores indicaron que la manipulación de la información y la proliferación de desinformación, incluyendo noticias falsas y prensa amarillista, ‘‘erosionaron los cimientos de la confianza y la solidaridad’’ en la sociedad paraguaya, señaló la Pastoral.

Más contenido de esta sección
El catálogo nacional será elaborado por la Dirección de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa). Dispondrá de datos de hospitales públicos y privados. Apuntará, además, a combatir el contrabando de fármacos.
Desde Asunción hasta Misiones, pasando por Cordillera, Paraguarí y ciudades del área metropolitana, los Vía Crucis, festivales gastronómicos y campings en la naturaleza son propuestas de Senatur.