31 mar. 2025

Piden a Corte Suprema de Justicia investigar a jueces y fiscales afiliados a partidos

Un listado preliminar de agentes fiscales, defensores públicos y magistrados judiciales afiliados a partidos políticos y que votaron en las internas partidarias fue entregado este miércoles por el senador Pedro Santa Cruz a la Corte Suprema de Justicia. El legislador pide que la máxima instancia judicial abra una investigación.

pedro santa cruz rolón luna.jfif

El abogado Jorge Rolón Luna y el senador Pedro Santa Cruz presentaron el pedido de investigación en el Palacio de Justicia de Asunción este miércoles.

Foto: Raúl Ramírez.

El escrito fue presentado por el senador Pedro Santa Cruz y el abogado Jorge Rolón Luna este miércoles ante el Palacio de Justicia de Asunción. El parlamentario recientemente ingresado a la bancada del Frente Guasu pide a la Corte Suprema de Justicia que abra una investigación a los jueces, fiscales y defensores públicos que están afiliados a partidos políticos y que votaron en las últimas internas partidarias.

El congresista y el profesional del derecho ya habían entregado una lista similar de nombres al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, para que el órgano enjuiciador de operadores judiciales también abra una pesquisa.

Lea más: Solicitan sanción máxima a fiscales y jueces que votaron en internas

En ese sentido, Santa Cruz ya explicó que el listado se elaboró al cruzar el padrón nacional con el de los partidos políticos. Refirió que son tres situaciones, comenzando con los que ya estaban afiliados; los que se afiliaron después de asumir el cargo de fiscal o magistrado; y los jueces y fiscales que se fueron a sufragar en las internas. “Están en distintos partidos. Tenemos que ayudar a institucionalizar nuestro país”, manifestó.

Al respecto, el senador indicó que el artículo 254 de la Constitución Nacional es bien claro al señalar que los magistrados no pueden ejercer política alguna, desempeñar cargos en organismos oficiales o privados, partidos, asociaciones o movimientos políticos.

Nota relacionada: Con denuncia a jueces y fiscales afiliados se busca “despartidizar la Justicia”, afirma senador

Una investigación del diario Última Hora reveló que de los 396 fiscales, 258 son colorados, y 41 votaron en la última interna, el 20 de junio de 2021.

En el Poder Judicial, existen 942 magistrados (754 jueces y 188 camaristas), de los cuales 369 (326 jueces y 43 camaristas) son afiliados al Partido Colorado. Igualmente, 30 jueces de Paz votaron en la interna.

Más contenido de esta sección
El Departamento de Comunicación del Ejército informó que este martes la División de Infantería de Carandayty, situada en Ciudad del Este, realizará la detonación controlada de explosivos, bajo estrictas medidas de seguridad y supervisión.
Por el aniversario número 255 de la fundación de la ciudad de Caacupé, la Décima Tercera Circunscripción Judicial de Cordillera declaró asueto judicial y suspensión de plazos procesales en la ciudad agasajada, este viernes.
La Policía Nacional reportó un accidente de tránsito del que fue víctima una mujer en situación de calle, que murió tras ser arrollada por varios vehículos en el barrio Arroyo Porã de Cambyreta, Itapúa. Hasta el momento no hay detenidos ni demorados.
La Dirección de Meteorología advierte de lluvias y tormentas para Asunción y 15 departamentos del país para la tarde de este lunes.
Fabio Andersson Campuzano Robles, de 42 años, ex diputado suplente por la Asociación Nacional Republicana (ANR), fue detenido en la madrugada del último domingo tras ser sorprendido realizando maniobras peligrosas en la vía pública, en Concepción.
Cuatro asaltantes fuertemente armados interceptaron al empleado de un supermercado en el estacionamiento del establecimiento comercial, cuando el trabajador se disponía a subir a un vehículo con una mochila donde guardaba G. 140 millones. El hecho ocurrió en Hohenau.