03 may. 2025

Piden denunciar a buses diferenciales que no usen aire acondicionado

El Viceministerio de Transporte inició desde este martes los controles a los buses diferenciales, por lo que pide a la ciudadanía denunciar si las empresas cobran el pasaje de G. 3.400, pero no encienden sus aires.

Diferencial.jpg

Iniciarán controles de correcta implementación de aires en buses diferenciales. Foto: Archivo.

Desde el Viceministerio de Transporte anunciaron la implementación de estrictos controles a las unidades del servicio diferencial del transporte público del área metropolitana.

La intención es verificar el correcto funcionamiento del sistema de aire acondicionado de los transportes, comunicó el viceministro Víctor Sánchez Chamorro.

El alto funcionario compartió un video de una fiscalización en que se constató que el bus cobra un pasaje diferencial, pero no presta el servicio climatizado, por lo que la empresa Automotores Guaraní fue sancionada.

https://twitter.com/vic_sanchezch/status/1463169390061498376

Sánchez comunicó que en el transcurso de los días, funcionarios del Departamento de Fiscalización del VMT abordarán los buses con un dispositivo de medición de temperatura, a fin de constatar que los evaporadores del aire acondicionado se encuentren en funcionamiento de manera suficiente.

Al respecto, adelantó que las empresas que cuenten con unidades que no cumplan los requerimientos del servicio diferencial, serán debidamente sancionadas.

Asimismo, instó a los usuarios que constaten irregularidades en el funcionamiento del aire acondicionado de las unidades a que realicen la denuncia correspondiente a través del número de WhatsApp del centro de reclamos del VMT (0986) 898-600.

Más contenido de esta sección
Un joven falleció en el Hospital Distrital de Horqueta, Departamento de Concepción, tras haber sido trasladado desde el asentamiento San Rafael del distrito de Sargento José Félix López, con rastros de puñaladas y disparos.
La Policía capturó al supuesto autor del homicidio ocurrido este viernes en plena vía pública de Juan León Mallorquín.
Nuevamente la zona de Parque Guayaki, sobre la ruta PY02, en Caaguazú, fue escenario de otra colisión mortal de una camioneta contra una mujer indígena, quien trató de cruzar la ruta sin mayores precauciones.
Los bomberos voluntarios confirman que la intensa humareda en la Costanera de Asunción se registra por un incendio en el lado argentino.
Una intensa humareda registrada en la noche de este viernes moviliza a bomberos en zona de la Costanera Sur de Asunción.
El Ministerio Publicó imputó a un personal militar que presuntamente asaltó a mano armada un local de apuestas deportivas ubicado en el barrio San Juan de Ciudad del Este.