08 feb. 2025

Piden denunciar retención de pacientes en hospitales y sanatorios por deuda

La Superintendencia de Salud pidió formalizar las denuncias por retención de pacientes en hospitales y sanatorios privados por deudas.

Terapia covid privado

Unas 90 camas en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) de sanatorios privados fueron reservadas para el Ministerio de Salud.

Foto: Gentileza.

El asesor jurídico de la Superintendencia de Salud, Fredy López, manifestó a través de Telefuturo que hasta el momento solo tienen cuatro denuncias formales de usuarios de hospitales y sanatorios privados, mientras que el resto son sondeos acerca de la retención de pacientes por falta de pago.

No obstante, resaltó que el órgano contralor del sistema sanitario recibe mayormente denuncias por sobrecostos.

“Me parece bien que funcionen con fines de lucro, lo que no me parece es que traten de ser exagerados en los cobros. Eso es lo que se percibe en los diferentes tipos de denuncias que se reciben, de los tipos de casos y diferentes sanatorios a los que están recurriendo la gente”, apuntó.

Nota relacionada: Sanatorios privados internaron a 1.700 pacientes con Covid a cargo del MSP

En sentido, pidió que los casos de pacientes que estuvieron internados por Covid-19 y fueron retenidos por falta de pago sean denunciados al (021) 228-570 o en el sitio www.supsalud.gov.py.

Un vocero de la Asociación de Sanatorios y Hospitales Privados aseguró que hasta el momento no recibieron reportes al respecto, pero mencionó que el mecanismo correspondiente para este tipo de situaciones es aplicar pagos parciales o pagarés.

Desde la Superintendencia de Salud afirmaron que más de una persona que acompañó a un enfermo con Covid-19 en su internación en un hospital privado o sanatorio reportó que el paciente ya estaba en condiciones de salir, pero fue retenido.

Le puede interesar: Joven denuncia sobrecosto en sanatorio e inoperancia del MSP

Incluso, señalan que hay casos de sanatorios que se niegan a recibir a pacientes beneficiarios de la Ley de Gasto Cero o el Fondo Nacional para la cobertura de gastos durante la hospitalización en unidades de Terapia Intensiva, cuando el Ministerio de Salud Pública ya aprobó el beneficio.

En tan solo seis meses, los sanatorios privados ya absorbieron a más de 1.700 pacientes con coronavirus para la hospitalización en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) y en sala común.

Los beneficiarios fueron derivados al sector privado por el Ministerio de Salud Pública (MSP), que tiene a su cargo el pago por los servicios.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Policía Nacional del Departamento de Control de Automotores detuvieron a un hombre que estaría implicado en un asalto domiciliario, con derivación fatal, ocurrido el 4 de febrero pasado en Lambaré, Departamento Central.
Más de 200 bomberos voluntarios trabajan para combatir las intensas llamas que están incontrolables en un incendio de depósito ubicado en Puerto Fénix en Mariano Roque Alonso. A los pobladores de la zona recomiendan el uso de tapabocas por el humo tóxico.
La diputada Rocío Vallejo festejó la renuncia del diputado cartista Orlando Arévalo, implicado en un presunto esquema de corrupción en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). “Este resultado es la conquista de todos”, afirmó.
El colorado cartista Orlando Arévalo presentó oficialmente su renuncia a la Cámara de Diputados. El legislador está implicado en un presunto esquema de corrupción pública desde el JEM.
La diputada Rocío Vallejo afirmó que el cartista Orlando Arévalo está generando confusión con sus últimas cartas para bajar los decibeles ante una posible expulsión de la Cámara de Diputados. Los chats de Lalo Gomes implican al legislador en un caso de corrupción pública desde el JEM.
Un desconocido efectúo varios disparos con un arma de fuego contra la vivienda del nuevo director de la Coordinación Operativa de Investigación Aduanera (COIA) en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.