13 abr. 2025

Piden destitución del titular de IPS por “serias sospechas de corrupción”

La Central Unitaria de Trabajadores (CUT) pidió a Mario Abdo Benítez la destitución “inmediata” del titular y el director médico del IPS, tras la denuncia por supuesta negligencia médica en la previsional. Anunciaron que el mismo pedido será tratado en Diputados.

Vicente Bataglia.png

La Central Unitaria de Trabajadores pide la destitución del consejero representante del IPS, Vicente Bataglia, y su director médico, Óscar Franco.

Foto: Archivo UH

Miembros de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) remitieron este martes una nota al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, en la cual solicitaron, en representación de todos los asegurados del Instituto de Previsión Social (IPS), la “inmediata destitución” de Vicente Bataglia, titular de la previsional.

El pedido también afecta al director médico de la misma institución, Óscar Franco, tras saltar a la luz un presunto caso de negligencia médica, cuya víctima fue un hombre de 78 años.

Como argumentaciones sobre el pedido de remoción, la CUT refiere que los últimos hechos “generan la pérdida total de credibilidad en los servicios prestados” y porque se considera que Bataglia “ha demostrado claramente su ignorancia, falta de capacidad, falta de transparencia y serias sospechas de alta corrupción”.

5302727-Libre-1147401017_embed

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Los trabajadores calificaron también el caso del paciente, cuyas dos piernas fueron amputadas, como una “desvergonzada negligencia” y aseguraron que prácticamente todos los días se dan a conocer hechos que revelan “una desastrosa gestión de la administración”.

“Señor presidente, la ciudadanía no se merece que oscuros personajes como estos sigan al frente de la principal institución de amparo social del país. Por ello, reiteramos que su destitución en forma urgente es una medida paliativa hacia el inicio de la recuperación de la confianza en esta institución”, finaliza el escrito de los representantes obreros.

Nota relacionada: Ordenan auditoría en IPS y separan a médicos involucrados en amputación

El presidente de la CUT, Jorge Alvarenga, explicó a través de NPY que la nota ya fue presentada en la mañana de este martes, antes de la conferencia de prensa brindada por representantes del IPS.

Además, manifestó que desde hace tiempo el gremio viene cuestionando la gestión de Vicente Bataglia, pero que este nuevo hecho que estalló públicamente “es lo que llenó el vaso”.

https://twitter.com/npyoficial/status/1546973778932006915

“El maltrato, la falta de medicamentos, la alta sospecha de corrupción, el proceso licitatorio de seguridad y de limpieza y un montón de cosas que veníamos criticando (revelan cómo se gestiona el IPS). Bataglia no puede seguir un día más en el IPS, después de tratar de justificar lo injustificable en su conferencia de prensa (dada en la tarde de este martes), evidentemente no tiene la capacidad”, expresó Alvarenga.

Bachi Núñez pide destitución de Bataglia

Por su parte, el diputado de la bancada de Honor Colorado, Basilio Bachi Núñez, adelantó a través de sus redes sociales que durante la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados de este miércoles presentarán en plenaria un pedido para tratar la destitución del presidente del IPS, además de los consejeros de la institución, “por innumerables hechos de corrupción y el pésimo manejo del área de salud”.

Vicente Bataglia dirigió en la tarde de este martes una conferencia de prensa, donde anunció que el Consejo de Administración del IPS ordenó una auditoría médica en la previsional, mientras que los médicos que amputaron aparentemente la pierna equivocada al hombre de 78 años fueron apartados de sus funciones.

Mientras tanto, el representante de la previsional descartó nuevamente un error en el procedimiento quirúrgico y justificó que el equipo médico decidió cambiar de lado a la hora de la amputación, debido a criterios clínicos, mientras que se limitó a hablar solamente de un mal manejo en la comunicación.

Oculta información sobre involucrados

En la ocasión, si bien Bataglia mencionó que los médicos que participaron del procedimiento quirúrgico fueron apartados de sus funciones mientras se esclarece el caso con la auditoría médica y una investigación por parte del Ministerio Público, no quiso brindar ningún dato sobre los involucrados, ni siquiera la cantidad de profesionales que están implicados.

Lea también: IPS niega error en amputación y abre sumario por “falta de comunicación”

Con relación a una posible renuncia, el funcionario evadió el tema y dio a entender que no piensa dimitir al cargo. “Trabajo y trabajé desde los niveles más inferiores hasta tener hoy la gracia y la dicha de estar al frente de la institución, a pesar de que nos tocó una época muy difícil”, se justificó.

El presunto caso de negligencia

Familiares del asegurado del IPS, Ramón Samudio Jara, de 78 años, denunciaron días pasados que el hombre fue víctima de un presunto caso de negligencia médica, debido a que en la previsional aparentemente le amputaron la pierna equivocada.

Además, a la noche del lunes, el hombre fue sometido a la amputación de la otra extremidad y sus allegados volvieron a reclamar errores por parte de las autoridades del centro asistencial, asegurando que no fueron informados sobre el procedimiento como corresponde.

Más contenido de esta sección
El tradicional evento contará con la participación de Marilina y otros artistas nacionales e internacionales el próximo 3 de mayo. Se esperan miles de visitantes y más de 5.000 porciones de mbejú serán elaboradas.
Un presunto cazador ilegal fue aprehendido en plena Costanera Norte, de Asunción, durante este domingo. En su poder se encontraba una garza blanca sin vida.
Un chofer de plataforma fue chocado por un conductor que dio positivo a la prueba de alcotest.
Los ecuatorianos empezaron a votar este domingo para elegir presidente entre el mandatario Daniel Noboa y la izquierdista Luisa González, en un balotaje que se prevé reñido y avanza bajo un clima de tensión por la violencia del narcotráfico.
La iglesia de San Joaquín, ubicada en el Departamento de Caaguazú, volvió a abrir sus puertas luego de pasar por una restauración. La obra fue recientemente inaugurada y es contemplada como patrimonio por la Unesco.
Cientos de feligreses acudieron desde temprano a las inmediaciones de la basílica Santuario de Caacupé para formar parte de la procesión del Domingo de Ramos.