22 abr. 2025

Piden donaciones para festejar cumpleaños de Agustina en Acosta Ñu

Agustina Duhme, diagnosticada con atrofia muscular espinal (AME), cumplirá este jueves su primer añito y sus padres apelan a la solidaridad de las personas para que puedan donar juguetes, bocaditos, golosinas, para compartir con todos los niños en el Hospital Acosta Ñu.

Agustina Duhme.jpg

La pequeña Agustina Duhme cumplirá su primer añito este jueves y lo festejará en el Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu.

Foto: Gentileza.

La niña Agustina Duhme, diagnosticada con atrofia muscular espinal (AME), se encuentra internada en el Hospital General Pediátrico Niños de Acosta Ñu, en la ciudad de San Lorenzo, Departamento Central.

Sus padres organizan un pequeño festejo con los demás niños internados en el lugar y piden donaciones de juguetes para sorpresitas, payasos, tortas, bocaditos, golosinas, gaseosas y todo lo necesario para el agasajo.

Lea más: Padre de Agustina pide asistencia para más niños con AME

Roberto Duhme, padre de Agustina, manifestó que desde las 9.00 hasta las 11.00 los niños que vayan a consultar en el hospital podrán divertirse en el globo loco. Posteriormente, a las 11.30, habrá un almuerzo para todos los pacientes, sus familiares, doctores y enfermeras.

“Agustina estará por los pasillos en su silla de relajación, va a dar una vuelta cada tanto para participar con los chicos”, expresó en conversación con Última Hora.

Para más información pueden comunicarse con los padres de Agustina a los números (0982) 103-006 y (0986) 561-117.

Nota relacionada: Salud obtiene medicamentos para bebas diagnosticadas con AME

Tratamiento de la enfermedad

El tratamiento para la enfermedad tiene un costo que supera los USD 100.000 (G. 650 millones) por cada ampolla. La administración de las dosis varía de acuerdo con lo que se vaya indicando.

Te puede interesar: Piden respuestas concretas al Ministerio de Salud por casos de AME

En diciembre pasado, el Ministerio de Salud Pública resolvió recurrir a la vía de la excepción para adquirir las dosis con el fin de que las niñas Bianca y Agustina, que padecen atrofia muscular espinal (AME) del tipo 1, puedan seguir su tratamiento.

En total, el monto de la excepción estaría rondando los G. 5.000 millones para ambas niñas.

Lee más: Destinarán G. 5.000 millones para tratar a bebas con atrofia

Existe un medicamento que podría servir para la cura definitiva, pero el costo excede las posibilidades del Ministerio de Salud. El monto está arriba de los G. 13.000 millones.

Más contenido de esta sección
Las condiciones climáticas adversas en el Chaco tendrán un impacto en el precio de la carne. Además, se alertó sobre la posible escasez de cortes, tales como costilla, para el inicio del próximo mayo. Este mes se ubica como el segundo peor abril de los últimos 10 años en volumen de faena.
Varios instructores y docentes de la Asociación de Funcionarios del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) se manifestaron este martes frente a la institución para exigir justicia tras ser víctimas de “la mafia de los pagarés”.
Una persecución policial se registró en el barrio Bella Vista de la ciudad de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, dejando como saldo la muerte de un presunto delincuente y un suboficial herido.
La senadora Lilian Samaniego (ANR) pidió a la Cámara Alta ratificarse en la versión del proyecto de ley de creación de juzgados especializados en casos de violencia contra la mujer −al que ya dio media sanción− y criticó los cambios introducidos por los diputados.
Con el objetivo de proteger a miles de jubilados y funcionarios víctimas de la mafia de los pagarés, la Defensoría del Pueblo presentó este martes un proyecto de ley a la Cámara de Senadores.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) detectó una serie de irregularidades en el examen de admisión para la formación docente, que se realizó el 5 de abril en 22 centros de aplicación públicos y privados. Más de 2.000 postulantes volverán a rendir.