20 abr. 2025

Piden eliminación de la Fuerza de Tarea Conjunta

El Servicio de Paz y Justicia-Paraguay (Separj-Py) presentó una nota en apoyo a la iniciativa del senador Pedro Santa Cruz de eliminar la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC).

FTC Archivo

FTC: Foto Archivo

Foto: Archivo ÚH

Vidal Acevedo, del Servicio de Paz y Justicia-Paraguay (Serpaj-Py), presentó una nota al Senado en representación de varias organizaciones civiles y campesinas para derogar la norma que crea la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC).

El documento fue firmado por más de 100 personas, según Acevedo. Consideraron que en estos seis años de su creación solo hubo magros resultados e implica un costo económico que podría destinarse a otras necesidades de la población. Acevedo alegó que el dinero destinado a la FTC se podría haber utilizado para la construcción de caminos de todo tiempo y garantizar el acceso tanto a la educación, como a la salud.

El texto apoya la iniciativa del senador por el Partido Democrático Progresista (PDP) Pedro Santa Cruz.

Nota relacionada: PDP plantea eliminar la FTC por falta de resultados

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Acevedo sostuvo que la FTC viola la Ley 5036, de Defensa Nacional, porque establece que la seguridad interna corresponde a la Policía Nacional y no a las Fuerzas Armadas.

Inclusive, acusó que los militares incurrieron en violaciones a los derechos humanos. Indicó que hay tres a cuatro muertes de personas que fueron vinculadas a grupos armadas, pero “no tenían nada que ver”.

Además, afirmó que esos decesos fueron ninguneados ya que hasta el momento ninguno fue investigado. Sin embargo, advirtió que se exponen a una demanda contra el Estado porque los crímenes de lesa humanidad son imprescriptibles.

Más de USD 1 millón costó FTC

A la falta de resultados positivos hay que sumar las sospechas de corrupción que rodean al híbrido de policías y militares. En abril fue detenido el ex comandante de la FTC, Ramón Benítez, por liderar un esquema de coimas por proteger cargas de contrabando.

Hasta hoy, familiares del capitán Enrique Piñánez aseguran que este murió en un atentado, debido a que tenía pruebas de importantes hechos de corrupción dentro de la FTC durante el periodo en que Benítez estuvo como comandante.

Le puede interesar: Solo en lo que va del 2019, FTC costó al Estado más de USD 1 millón al mes

Además, en estos casi seis años de permanencia en el Norte del país, varias comunidades campesinas de las zonas de influencia del EPP denunciaron torturas y otras violaciones de derechos humanos de parte de miembros de la fuerza de tarea.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud emitió este sábado una serie de recomendaciones a los conductores para garantizar un buen retorno a sus casas, tras el largo feriado por la Semana Santa.
Un automovilista que manejaba bajo los efectos del alcohol quedó aprehendido tras causar un fatal accidente en el cual falleció un motociclista. Ocurrió en la zona de Tacuara, en la ciudad de Santaní, en el Departamento de San Pedro.
La Policía Nacional detuvo este sábado a una mujer como sospechosa del homicidio de un hombre ocurrido en el barrio San Antonio, de Nueva Esperanza, Departamento de Canindeyú.
Ciudad del Este vive este Sábado Santo una jornada marcada por un intenso flujo de turistas y compradores, que colman las calles, galerías y tiendas del microcentro comercial.
Un manuscrito del siglo XVI, que desapareció en una fecha indeterminada del Archivo Nacional de Paraguay, fue devuelto al país, anunció este viernes la Justicia neoyorquina.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que este sábado y domingo habilitan un carril extra desde el kilómetro 42,8 de la ruta PY02 en Ypacaraí, Departamento de Cordillera, para retornar hacia Asunción, en el marco del Operativo Semana Santa.