26 abr. 2025

Piden evitar el calor y ayudar a que no se propague el dengue

Colaboración.  Es fundamental la limpieza de  patios, desechando las aguas estancadas, como floreros y cubiertas

Colaboración. Es fundamental la limpieza de patios, desechando las aguas estancadas, como floreros y cubiertas

Teniendo en cuenta que durante esta época se incrementa el número de consultas por dengue y son muy frecuentes los golpes de calor, especialistas del Servicio de Emergencias del Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas dan una serie de recomendaciones.

Sobre el dengue, la doctora Natalia Franco instó a prestar atención ante la aparición de cuadros febriles, siendo primordial la atención médica para la realización de los estudios y determinar la patología para el tratamiento correcto.

La fiebre, dolores intensos de huesos, dolores musculares y dolor detrás de los ojos son algunos síntomas. Ante la alerta epidemiológica, la doctora pidió ayuda para evitar la proliferación del mosquito transmisor del dengue eliminando los posibles criaderos.

Para evitar el golpe de calor, al acudir a los arroyos habilitados deben aplicarse protectores solares, no exponerse al sol desde las 10.00 hasta las 16.00 y utilizar ropas livianas.

La hidratación del cuerpo es fundamental durante la temporada de intenso calor, el consumo de agua es lo más recomendable a diferencia del tereré; lo ideal es consumir dos a tres litros de agua dependiendo del peso de la persona, acotó.