04 abr. 2025

Piden explicaciones en Colombia por asesinato de ‘articulador’ del crimen de fiscal Pecci

La Procuraduría de Colombia pidió explicaciones al Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) por el asesinato este viernes en una prisión bogotana de Francisco Luis Correa Galeano, pieza clave en el crimen del fiscal Marcelo Pecci, perpetrado el 10 de mayo de 2022 en el país andino.

Marcelo Pecci.jpg

La Procuraduría de Colombia solicitó explicaciones Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario sobre la muerte de Francisco Luis Correa Galeano, ocurrida este viernes, apuntado como cerebro del atentado que terminó con la vida del fiscal Marcelo Pecci.

Foto: Archivo ÚH.

El Ministerio Público solicitó al Inpec explicaciones sobre “las circunstancias de modo, tiempo y lugar en las que ocurrió el asesinato de Correa Galeano, reportado en la madrugada del viernes 3 de enero de 2025".

“La Procuraduría también solicitó confirmación sobre la apertura de una investigación disciplinaria interna por estos hechos y sus presuntos responsables. Con la información recaudada, el Ministerio Público evaluará la posibilidad de asumir el caso por poder preferente”, agregó la información.

Correa Galeano, de 45 años, fue atacado esta madrugada con arma blanca en uno de los patios de La Picota, a donde había sido trasladado desde el búnker de la Fiscalía, lugar en el que inicialmente estuvo detenido.

Lea más: Para abogado, Colombia falló por no garantizar protección de testigo clave en caso Pecci

Según las primeras informaciones, Correa Galeano fue asesinado en la celda 25 del pabellón 32 de La Picota, cárcel situada en el sur de Bogotá.

Un juzgado colombiano había condenado en mayo de 2024 a Correa Galeano, considerado uno de los ‘articuladores’ del asesinato de Pecci, a seis años y medio de prisión después de que este llegara a un acuerdo de colaboración con la Fiscalía para dar más detalles del crimen.

A esa condena de pena reducida se llegó después de que el acusado se comprometiera a reparar a las víctimas y aceptara su responsabilidad en el asesinato del fiscal paraguayo.

Nota relacionada: Francisco Correa “ya declaró todo” sobre el crimen de Pecci, afirma fiscal

Pecci, uno de los fiscales antimafia más importantes de Paraguay, fue asesinado por sicarios delante de su esposa, Claudia Aguilera, en la playa de un hotel de la isla colombiana de Barú donde la pareja pasaba la luna de miel.

Por el asesinato de Pecci, las autoridades colombianas capturaron y condenaron a siete personas y también se efectuó detenciones en Venezuela y El Salvador. EFE

Más contenido de esta sección
Una adolescente de 13 años sufrió una intoxicación por supuesto consumo de estupefaciente, que sería cocaína. Ocurrió en la tarde del último jueves en una institución educativa de Ciudad del Este, Alto Paraná.
Miembros del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentaron una denuncia ante la Defensoría del Pueblo por la represión y maltrato policial frente al Poder Judicial, durante una representación teatral por los ocho años del homicidio de Rodrigo Quintana.
El titular del Centro Paraguayo de Ingenieros (CPI), Amílcar Troche, cuestionó la falta de reglamentación para el sector de la construcción, tras el colapso de un edificio en Encarnación que se cobró la vida de una mujer de 55 años y su nieta de 15 años.
Una camioneta sin conductor salió de una gasolinera, cruzó al otro lado de la calle y fue a parar contra un comercio, al que le ocasionó daños materiales. Una mujer mayor se encontraba en el lado del acompañante.
El tribunal de sentencia que lleva adelante el juicio oral y público contra el suboficial Gustavo Florentín por el crimen del joven liberal Rodrigo Quintana se constituyó este viernes en la sede del PLRA, donde murió la víctima en el marco de la revuelta conocida como 31M.
La familia de Félix Urbieta, secuestrado en el 2016 por el Ejército del Mariscal López (EML), enfrenta un difícil momento, tras el hallazgo de la fecha de la muerte del ganadero. Afirmaron que seguirán con la búsqueda hasta dar con él.