13 abr. 2025

Piden extradicción de implicados en secuestro de Cecilia Cubas

La Fiscalía presentó este martes el requerimiento de libramiento de exhorto de extradición del Brasil de Óscar Luis Benítez y Lorenzo González Martínez. Ambos están detenidos en el vecino país y estarían implicados en el caso de secuestro y posterior homicidio de Cecilia Cubas.

EPP - Cecilia Cubas.jpg

Cecilia Cubas fue secuestrada en el año 2004. Foto archivo

El pedido fue presentado ante el juez penal de Garantías Nº 11, Miguel Tadeo Fernández, por los fiscales Sandra Quiñónez y Rogelio Ortúzar.

La Justicia paraguaya solicita a las autoridades competentes del vecino país que se mantenga la detención preventiva y por consiguiente se ordene que sean extraditados en torno a la causa Nº 10.512/04 caratulada: “Anastacio Mieres y otros sobre secuestro, homicidio y asociación criminal”.

Benítez y González fueron aprehendidos el 24 de noviembre pasado y están custodiados en la Superintendencia de la Policía Federal en Sao Paulo, según informaron desde el Ministerio Público.

El hecho

El 21 de setiembre del 2004, a las 18.45 aproximadamente, en la vía pública, en los límites de las ciudades de Fernando de la Mora y San Lorenzo, cinco hombres armados, a bordo de un automóvil, habrían interceptado la camioneta en el cual iba a bordo Cecilia Mariana Cubas Gusinky.

Según los datos, la planificación del plagio inició en el año 2002 con la conformación de dos grupos, de los que, aparentemente, formaron parte tanto Benítez como González.

La mañana del 16 de febrero del 2005, la familia Cubas y el resto del país -que esperaba por la liberación de Cecilia- recibió la noticia de que un cuerpo fue encontrado en una casa ubicada en Las Palmas 342, en el barrio Mbocayaty de Ñemby.

Al final de la tarde se confirmaba que se trataba de la joven que fue secuestrada.

El cuerpo estaba enterrado en un pozo que se encontraba en una de las habitaciones de la vivienda, conocida luego como La casa del terror. Los restos mostraban signos evidentes de maltrato y unos años después se pudo confirmar que la víctima fue enterrada viva.

Condenas

Aunque 20 personas fueron condenadas a 35 años de prisión por la muerte de Cecilia, los principales sospechosos de ser autores materiales del hecho, entre los que están Manuel Cristaldo Mieres, Osvaldo Villalba y Magna Meza, siguen prófugos.

Según las autoridades, estos operan actualmente como miembros del grupo criminal autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

Más contenido de esta sección
La iglesia de San Joaquín, ubicada en el Departamento de Caaguazú, volvió a abrir sus puertas luego de pasar por una restauración. La obra fue recientemente inaugurada y es contemplada como patrimonio por la Unesco.
Cientos de feligreses acudieron desde temprano a las inmediaciones de la basílica Santuario de Caacupé para formar parte de la procesión del Domingo de Ramos.
Más de 100 milímetros de lluvia nuevamente cayeron en Alto Paraguay este sábado, lo que agrava el aislamiento de los pobladores, mientras la asistencia del buque capitán Cabral sigue su curso hasta la localidad de Bahía Negra, la población más aislada del Departamento.
Un argentino requerido por la justicia de su país fue detenido al efectuar piruetas en la parte peatonal de la laguna Punta Porã en Pedro Juan Caballero.
Un joven fue detenido en flagrancia por tentativa de robo a un local comercial del barrio Boquerón, de Ciudad del Este.
Una mujer y un hombre fueron aprehendidos por el supuesto asalto a una joven en Lambaré, ocurrido días atrás en Lambaré.