12 jul. 2025

Piden extremar cuidados para evitar golpes de calor

Ante las altas temperaturas, es importante extremar cuidados en niños pequeños, embarazadas y adultos mayores para evitar los golpes de calor. Meteorología anuncia días muy calurosos y con máximas que girarán en torno a los 40°C o más.

PY calor.jpg

Ante las altas temperaturas, es importante extremar cuidados en niños pequeños, embarazadas y adultos mayores.

Foto: Archivo ÚH.

El Instituto de Previsión Social (IPS) emitió una serie de recomendaciones para prevenir insolación y golpe de calor, que consiste en la elevación brusca de la temperatura del cuerpo.

La previsional recomienda consumir alimentos frescos y recién cocinados y mantener una hidratación adecuada con agua potable, especialmente para aquellos más vulnerables, como los niños menores de 5 años, las embarazadas y los adultos mayores.

Lea más: Altas temperaturas elevan la sensación térmica a los 47.9°C en Asunción

El golpe de calor o la insolación pueden afectar gravemente a personas con condiciones físicas particulares, como enfermedades crónicas, discapacidades, niños, ancianos, embarazadas, entre otros.

A medida que la temperatura ambiente aumenta, el cuerpo se refresca mediante la evaporación del sudor.

Sin embargo, en días calurosos y húmedos, esta evaporación es menos efectiva debido a la alta humedad, lo que puede llevar a un aumento peligroso de la temperatura corporal.

La insolación es una condición más grave que el golpe de calor y puede incluso ser mortal. Los síntomas incluyen confusión, convulsiones, coma y fiebre.

Algunas señales de enfermedad relacionada con el calor incluyen piel enrojecida, debilidad, dolor de cabeza, fiebre alta, mareos, calambres musculares, náuseas, vómitos y ansiedad.

Ante estos síntomas, es sumamente necesario llevar a la persona afectada a un lugar fresco, ofrecerle agua y si no mejora en 30 minutos, buscar atención médica.

Edith Castiñeira, nutricionista del Departamento de Medicina Preventiva y Programas de Salud del IPS, dio algunos consejos como:

• Permanecer en áreas con aire acondicionado cuando sea posible.

• Usar ropa holgada, de telas ligeras y colores claros.

• Protegerse del sol con sombrero o sombrilla y utilizar lentes de sol que protejan de los rayos UVA y UVB.

• Aplicarse protector solar.

• Beber agua antes de actividades al aire libre y tomar líquidos regularmente.

• Programar actividades al aire libre en las horas más frescas del día y no exponerse al sol durante las 10:00 de la mañana y las 17:00 horas.

Más contenido de esta sección
El presidente de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Enrique Duarte, señaló que el crecimiento potencial de la economía puede llegar incluso al 16%, pero que está atado a la burocracia y la corrupción. Además, menciona la falta de formación para aumentar la producción.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) anuncia cortes programados para Asunción y Central durante este fin de semana, además de Ciudad del Este y diferentes ciudades de Itapúa.
Una mujer fue apuñalada en la pierna y la Policía Nacional busca a la supuesta agresora. El hecho ocurrió en la tarde de este viernes en cercanías de la Estación de Buses de Asunción.
Seis de cada 10 personas en Paraguay, o el 66,4% de su población, se encuentran en edad de trabajar, una tendencia que se mantendrá hasta 2050, según datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), con motivo del Día Mundial de la Población.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que desde este sábado rigen nuevos desvíos por obras sobre la avenida Mariscal López, en la ciudad de Fernando de la Mora.
La Fiscalía Adjunta del Área VI (Caaguazú) resolvió este viernes rechazar la recusación promovida por la defensa del adolescente de 17 años, imputado y privado de su libertad por ser el principal sospechoso del feminicidio de María Fernanda Benítez, de 17 años.