21 abr. 2025

Piden firmas contra ley para defensores

Miembros de la Asociación de Abogados de Central solicitan firmas para elevar un pedido al presidente Santiago Peña para que vete la ley que dispone la modificación de los artículos 59 y 76 de la Ley Orgánica del Ministerio de la Defensa Pública, que le permitirá percibir honorarios.

La abogada Sary Hellmann, junto con sus colegas, estarán desde 07:30 esta mañana, frente al Palacio de Justicia para la recolección de más firmas para solicitar el veto presidencial.

Ya cerca de las 10:30, la nota será presentada ante la Presidencia de la República, para requerir el veto de la normativa sancionada ahora por el Congreso.

Asimismo, aseguró que ya luego de la Semana Santa, iba a convocar una manifestación en contra de la citada ley que ahora es estudiada por el presidente de la República.

Según la profesional, los defensores públicos tienen altos salarios y que ahora, con esta ley, van a poder regular honorarios.

Hellmann señala que es una competencia desleal por parte del Ministerio de la Defensa Pública, y que era aberrante, ya que contradice los fines de la institución que está para defender a los que no tienen abogados.

Remarcó que los defensores iban a empezar a quitarles clientes a los abogados pasilleros, ya que incluso tienen la posibilidad de conversar con los jueces y fiscales.

Refirió que son apoyados por varios gremios tales como la Asociación de Abogadas del Paraguay (ADAP), la Asociación de Parcialidades Indígenas, compuesta por 17 etnias, entre otros.

Más contenido de esta sección
La falta de control sobre este negocio ilícito, que da lugar a la corrupción, priva al país de ingresos genuinos y propicia además la multiplicación de graves delitos ambientales, resalta el documento.
La profesional del Derecho refiere que la Justicia paraguaya debe reivindicarse con condenas ejemplares a todos los autores involucrados en la mafia de los pagarés, a la que llama el mayor escándalo jurídico.
En detalle, se registraron 26 siniestros en promedio por día, lo que debe llamar de modo urgente a la consideración de los factores que influyen en la mala conducción de vehículos en las rutas del país.