31 ene. 2025

Piden a fiscala general la libertad de Genaro Meza

Los dirigentes del Partido Paraguay Pyahurã (PPP) Eduardo Ojeda y Eladio Flecha manifestaron a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, sus inquietudes respecto a la causa penal abierta contra Genaro Meza, investigado por haber colaborado con el EPP.

Reunión.jpeg

Los dirigentes piden la libertad de Genaro Meza. Foto: Gentileza

En la reunión participó el fiscal adjunto de la Unidad Especializada de Antisecuestro y Antiterrorismo, Alejo Vera, quien se encargará de analizar el reclamo. Los dirigentes también fueron recibidos, en días anteriores, por la directora de Gabinete Fiscal, la adjunta María Teresa Aguirre.

Aguirre mencionó que la solicitud será gestionada por las vías correspondientes, a través de los fiscales de la causa. Los dirigentes del PPP exigen la libertad de Meza y niegan las acusaciones en su contra.

Antecedentes. Meza se encuentra detenido desde octubre pasado por supuestamente ser el cocinero del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP). El hombre está recluido en la cárcel de Coronel Oviedo.

A Genaro Meza lo sindican de haber custodiado y alimentado al joven Franz Wiebe durante su secuestro, ocurrido el 27 de julio de 2016, en la colonia Río Verde del distrito de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Fue liberado luego de más de seis meses.

Por su parte, los campesinos niegan categóricamente que el ahora detenido sea apoyo logístico del grupo armado. Aseguran que él se desempeña como cocinero del movimiento Paraguay Pyahurã y que en la fecha del plagio estuvo participando en la marcha campesina en Asunción.

Lea más en: Piden la libertad de Meza, el cocinero de marchas campesinas


Más contenido de esta sección
La esquina, frente al Panteón Nacional de Asunción, donde anteriormente funcionaba el icónico Lido Bar, ahora tendría nuevos inquilinos. Se trataría posiblemente de un nuevo bar, según un cartel colocado en el lugar.
La empresa estatal Petróleos del Paraguay (Petropar) anunció el aumento del precio de sus combustibles en G. 300 desde este sábado. El ajuste se suma a los nuevos costos de unos tres puestos de peajes en este 2025.
Un automovilista rompió con una piedra el parabrisas de otro rodado en el que se encontraba un hombre y su hija en San Lorenzo.
Nuevamente un personal militar estuvo involucrado en un accidente de tránsito, entre un automóvil y el Tren Binacional Encarnación -Posadas.
Autoridades del Ministerio de Salud Pública y el Instituto de Previsión Social (IPS) acordaron fortalecer el convenio de cooperación para optimizar la provisión de insumos y trabajar en un protocolo de atención conjunta, ante el aumento de asegurados que acuden a los hospitales públicos por la falta de medicamentos, como de atención.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, defendió la apertura comercial y el multilateralismo como pilares para el desarrollo de economías como la paraguaya, enfocadas en la agricultura, durante una intervención ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) en la ciudad suiza de Ginebra, informó este viernes el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).