23 feb. 2025

Piden a Hacienda socializar más la reforma tributaria

Conversatorio. Autoridades de Hacienda y Tributación socializaron ayer el proyecto.

Conversatorio. Autoridades de Hacienda y Tributación socializaron ayer el proyecto.

En el conversatorio sobre el proyecto de modernización tributaria, organizado anoche por la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), contadores y contribuyentes pudieron zanjar sus consultas en el Banco Central, en torno al estudio para su aplicación, que ya tiene media sanción.

Humberto Colmán, viceministro de Economía, y Fabián Domínguez, titular de la SET, explicaron los alcances de la iniciativa gubernamental, que fue aprobada la semana pasada por la Cámara de Senadores.

Entre los presentes, la recomendación a los funcionarios y a las autoridades fue que se puedan socializar más aún las propuestas a nivel país; además de consultar la manera en que deben expedir sus boletas los que serán alcanzados por el régimen Resimple, establecido para quienes tienen ingresos inferiores a G. 80 millones al año.

Otra consulta expuesta fue si con la mayor modernización y los sistemas digitales los contadores empezarían a ser más prescindibles, a lo que Domínguez respondió que al contrario, ya que el contador está considerado, más que un tenedor de libros, un asesor integral del empresario.

Una intervención desde el público también se centró en plasmar lo que en las redes sociales se opina sobre la iniciativa, con carga de tenor negativo, recomendando que se pueda enfatizar más en los aspectos positivos de la reforma.

Colmán, por su parte, destacó que con la iniciativa del Gobierno en torno a la modernización y simplificación tributaria, la prioridad es sostener el crecimiento económico y un sistema fiscal más equitativo.

Domínguez desgranó algunos ítems en torno a los nuevos impuestos, al tiempo de especificar que si el proyecto es aprobado, se podría pensar en su aplicación desde enero de 2020, y que el monto extra que se irá recibiendo se destinará exclusivamente a salud, educación e infraestructura.