09 abr. 2025

Piden informe a Comandancia sobre presunta agresión en colegio Fernando de la Mora

Senadores del Frente Guasu pidieron este jueves que el Poder Ejecutivo, el Ministerio del Interior y la Comandancia de la Policía informen sobre supuesta agresión de uniformados frente al Colegio Nacional Fernando de la Mora, tomado por alumnos.

Colegio.jpg

Alumnos dijeron ser agredidos por policías este miércoles. Foto: Archivo.

Agentes policiales intentaron ingresar este miércoles al colegio Fernando de la Mora, de la ciudad que lleva el mismo nombre, que se encuentra tomado desde la mañana del miércoles por estudiantes secundarios. A los empujones, se enfrentaron en la calle con los alumnos. Todo quedó grabado en videos.

Tras ello, legisladores del Frente Guasu presentaron una nota a la Cámara Alta este jueves donde solicitan un informe detallado al Poder Ejecutivo, y con al Ministerio del Interior y la Comandancia de la Policía para saber quién ordenó que uniformados vayan hasta la sede educativa.

Embed

El pedido, que debe ser analizado por el pleno, se basó en tres puntos:

-Intervención de agentes policiales frente al colegio nacional EMD Fernando de la Mora.

-Las razones que motivaron a la intervención popular y si la misma fue solicitada por autoridades del colegio o del Ministerio de Educación

-Existencia de un protocolo en casos de manifestaciones o tomas de colegios

Otorgaron un plazo de 15 días para que el Ejecutivo remita el informe solicitado ante la Comisión Permanente del Congreso. La solicitud debe ser estudiada por el pleno para que el Ejecutivo deba responder sobre el confuso operativo policial.

En las imágenes captadas por estudiantes se ve el momento en que la Policía trata de ingresar al predio del colegio Fernando de la Mora, pero los estudiantes tratan de evitarlo y se enfrentan en medio de gritos.

Alumnos de la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes) y de la Unión Nacional de Estudiantes del Paraguay (Unepy) se quejan desde el lunes de que la cartera educativa “no los escucha”. Hasta ahora ya son siete los colegios tomados.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue víctima del hurto de G. 25 millones por parte de un tortolero que presumiblemente utilizó un inhibidor de señal para acceder a la camioneta que estaba estacionada. El hecho ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, afirmó que la integridad de las negociaciones del Anexo C “están preservadas” pese a la suspensión que se estableció luego de que Brasil admitió el espionaje a autoridades paraguayas. Este miércoles brindó información al respecto a los diputados.
El senador Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el presidente del Congreso Nacional, se pronunció en la misma línea que su colega de bancada Gustavo Leite, pese a que negó “desafiar” al presidente de la República, Santiago Peña, quien se opone a la creación del Ministerio de la Familia.
La Policía Nacional reportó el hallazgo del cuerpo sin vida de un conocido comerciante de la ciudad de San Ignacio, Misiones. La víctima registra un disparo de arma de fuego. Se lo ubicó en una casa abandonada.
La comunidad estudiantil del Colegio Stella Maris, de Asunción, volvió a tomar la institución educativa en menos de un año en rechazo a los amedrentamientos del director Gabriel Ávalos, quien viene siendo denunciado por los alumnos desde 2019.
Estudiantes del Colegio Asunción Escalada de Asunción realizaron una sentata en el predio de la institución pública en reclamo de más de 30 vacancias de docentes. Además, prevén una marcha con acompañamiento de los padres hasta la sede del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).