12 feb. 2025

Piden informe a Comandancia y circuito cerrado por detención de universitario

La Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Senadores solicitó este jueves al comandante de la Policía Nacional, Francisco Resquín Chamorro, un informe pormenorizado sobre la detención de un estudiante universitario frente a la sede legislativa sin una aparente justificación.

estudiante detenido.png

El estudiante fue detenido por no facilitar su documento de identidad.

Foto: Captura de video.

El presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara Alta, el senador Gilberto Apuril, solicitó un informe a la Comandancia de la Policía Nacional por los hechos registrados este miércoles en la explanada del Congreso Nacional, que derivaron en la detención de un estudiante universitario.

Lea más: Tras conferencia, detienen a estudiante

Entre tanto, también solicitó al presidente de la Cámara del Congreso, Óscar Salomón, que facilite la grabación del circuito cerrado que muestra la manifestación pacífica que habían organizado los estudiantes alrededor de las 10.00 del miércoles.

detención de estudiante
Momento en el que el estudiante universitario es subido a una patrullera de la Policía Nacional.

Los secundarios y universitarios habían realizado una conferencia de prensa para anunciar una movilización el próximo 23 de julio, en la que exigirán, junto a docentes y funcionarios, más recursos para el sector, como también que no siga sufriendo más recortes, en el marco de la pandemia del coronavirus (Covid-19).

Sin embargo, un agente de la Comisaría 5ª, de nombre Christian Lugo, le manifestó a uno de los estudiantes que lo iban a llevar detenido porque se le antojaba, según la denuncia de los estudiantes. “¿Querés apostar que te vamos a llevar preso?”, también expresó el agente.

No obstante, en otro momento alegó que la detención se daba por supuestamente incumplir con la cuarentena sanitaria.

El problema se habría iniciado cuando el estudiante de la Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) Héctor Ruiz se negó, señalando estar amparado en la Constitución Nacional, a mostrar su cédula de identidad a los policías.

Más contenido de esta sección
El ex ministro del Interior, Euclides Acevedo desconoce los chats con el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, donde supuestamente se le pedía una intermediación para liberar a un detenido. Admitió que conoció al legislador pero que no mantenía contacto telemático con él.
El fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes estableció contactos –además de ubicar a su familia en puestos claves– con jueces y fiscales para ejercer su poderío desde el Departamento de Amambay, lo que se descubrió al extraer conversaciones de su celular.
Conversaciones entre el extinto diputado Eulalio Lalo Gomes y Euclides Acevedo señalan que el ex ministro habría operado para tratar de librar de la prisión preventiva con medidas alternativas a un imputado de la cárcel. Además, se cita al entonces fiscal Marcelo Pecci en el diálogo.
José Agustín Fernández, director del Museo de la Justicia que contiene los Archivos del Terror de Paraguay, declaró en el juicio contra el represor uruguayo Jorge Néstor Troccoli, acusado del asesinato de una pareja, una de ellas italiana, que fue hallada en Paraguay.
Varias localidades registraron el lunes último nuevos récords históricos de calor a raíz de las altas temperaturas. Entre estas, Asunción superó una marca de 56 años.
Una gran cantidad de manifestantes se apostó frente a la sede del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), ubicada en el microcentro de Asunción, en la tarde y noche de este martes para protestar contra la corrupción que impera en la institución.