03 abr. 2025

Piden iniciar diálogo sobre el transporte público con foco en usuarios

Empresarios de la Confederación de Transportistas del Paraguay (Cotrapar) piden al Gobierno iniciar un diálogo para buscar una solución al sistema de transporte que tenga como foco principal el bienestar del usuario. El sector de transporte público lleva adelante una regulada de buses hace varios días.

regulada buses.jpg

Las reguladas del transporte público afectan a los usuarios desde hace varios días.

Foto: Andrés Catalán

A criterio del empresario Alejandro Zuccolillo, representante de la Cotrapar, las autoridades y los sectores involucrados deben buscar una solución a la crítica situación del transporte público.

“El transporte público es un derecho universal y hoy tenemos una herramienta para incidir y buscar una solución a nuestro sistema con el billetaje electrónico. Hoy tenemos que pensar en brindar un servicio en función al usuario y dejar de lado el mal gasto público”, expresó el empresario durante una entrevista en el programa La Lupa, de Telefuturo.

Zucolillo sugirió que las instituciones encargadas tengan como ejemplo el programa Pytyvõ que se aplicó para enfrentar la crisis económica por la pandemia y sugirió que se implemente una iniciativa similar para transferir un monto a los usuarios para el uso del transporte público.

Lea más: Senador plantea eliminar el subsidio a los transportistas

“El modelo que tenemos ahora es un gasto público, con el pago de los subsidios y tenemos que pensar en hacer una inversión en el transporte para mejorar la calidad del servicio”, sostuvo.

En la misma entrevista también participó el ingeniero civil Pablo Callizo, quien coincidió en la necesidad de repensar el modelo de transporte que se tiene en el país.

“Hoy tenemos muchas empresas que están quebrando por las soluciones parche que se aplican, pero tenemos que replantear este sistema y trabajar con las distintas instituciones para plantear una ley de movilidad, con su financiamiento y que realmente haya una mejora en el servicio”, añadió.

A consideración del técnico, ante la regulada de buses que se enfrenta actualmente, la iniciativa de disponer de unidades de transporte de la Policía, la Caminera o buses escolares, no representan una solución verdadera a la situación, ya que no se garantiza buena frecuencia, ni seguridad para los pasajeros.

Nota relacionada: Empresario sugiere rediseñar sistema de transporte por volverse “turbio” e “insostenible”

Por otra parte, el diputado liberal Édgar Acosta, quien también brindó su postura en la entrevista, dijo que se requiere de una gran presión para lograr el cambio en el tema, ya que el Partido Colorado no quiere el cambio.

Asimismo, reconoció que sus colegas liberales tampoco van a cambiar por convencimiento, sino por necesidad y presión de hacer lo que es “políticamente correcto” en cada caso.

Desde hace semanas, constantes denuncias se realizaron en redes sociales y ante diferentes medios por la poca cantidad de buses en las calles, lo que hace que las personas deban viajar en forma aglomerada, exponiéndose así al coronavirus.

Más contenido de esta sección
La Dirección Nacional de Migraciones realizó la expulsión administrativa del territorio paraguayo de dos argentinas, buscadas en su país por presunta participación en el delito de secuestro extorsivo y robo con armas de fuego, en un hecho ocurrido en octubre de 2023.
Un suboficial ayudante de la Policía Nacional denunció a un oficial inspector por el supuesto hecho de apropiación de G. 53.500.000 y lesión de confianza. Ambos cumplen funciones en la Comisaría 15ª Barcequillo, San Lorenzo, Departamento Central.
Un hombre quedó dormido en su automóvil en Encarnación. Agentes de la Policía Nacional se acercaron al lugar y encontraron cocaína en poder del mismo.
El Tribunal de Sentencia de San Pedro, del departamento homónimo, dictó una condena de 30 años de prisión, más cuatro años como medidas de seguridad, para Venancio Centurión Monges, hallado culpable del feminicidio de su hijastra de 17 años en 2022.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) informó que en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, en Luque, Departamento Central, detectaron una caja procedente de Miami, Estados Unidos, que contenía seis fusiles y varias partes de armas de fuego.
Una mujer sufrió un violento asalto mientras esperaba el colectivo en una parada de bus en Limpio, Departamento Central. Hay dos sospechosos, de los cuales uno ya está detenido y la Policía busca a su cómplice.