11 feb. 2025

Piden intervenir Municipalidad de Alberdi por falta de rendición de cuentas

El presidente de la Junta Municipal de la ciudad de Alberdi, Juan Pablo Bogarín, solicitó a la Cámara de Diputados la intervención de la Comuna alberdeña, debido a que la institución no presentó su rendición de cuentas.

Municipalidad de Alberdi.jpg

Fachada de Municipalidad de Albderdi.

Facebook

Este miércoles tuvo entrada en la Cámara de Diputados un pedido de intervención de la Municipalidad de Alberdi, Departamento de Ñeembucú, presentado por el presidente de la Junta Municipal, Juan Pablo Bogarín.

La razón sería que el intendente Federico Ramón Centurión Acosta no presentó su rendición de cuentas anuales del periodo que va del 2016 al 2018, informó el periodista de Última Hora Juan José Brull.

El pedido de intervención tuvo entrada en la Cámara de Diputados este miércoles.

El pedido de intervención tuvo entrada en la Cámara de Diputados este miércoles.

Gentileza.

El documento señala que la situación ya fue denunciada ante la Contraloría General de la República, así como también fue formulada una denuncia de carácter penal contra Centurión ante el Ministerio Público, en noviembre del año pasado.

“A todas las resoluciones y pedidos de intervención a la Contraloría General de la República se obtuvo una nula respuesta”, menciona el escrito.

Asimismo, manifiesta que la Municipalidad perdió su rol institucional ya que es manejada únicamente por el intendente Centurión, quien “procede a su antojo por el destino del municipio”, resalta el texto.

La principal preocupación de los ediles de la Junta Municipal es que no poseen informes sobre los gastos desde el 2016 hasta la actualidad.

Más contenido de esta sección
Un concejal colorado alardea con un vehículo de alta gama que consiguió como depositario judicial a nombre de los adultos mayores.
El Registro Único del Estudiante (RUE) permitirá a un estudiante matriculado saber si su carrera está habilitada por el Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), según el viceministro de Educación Superior, Federico Mora.
El juez Osmar Legal se defendió ante las acusaciones del fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, quien sostuvo que el magistrado “se inmiscuyó en la investigación” al denunciar supuestos hechos de corrupción basándose en los chats de Eulalio Lalo Gomes.
El criminólogo Juan Martens reveló que el ex presidente de la República, Mario Abdo Benítez, se hospedó en varias oportunidades en la vivienda del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, ubicada en Pedro Juan Caballero. Afirmó que Gomes buscaba convertirse en el “dueño” de la frontera como alguna vez lo fue Jorge Rafaat.
El ministro de la Corte Suprema de Justicia, Víctor Ríos, habló de la necesidad de abordar los problemas del sistema judicial con un enfoque más sistémico, tras el escándalo en el que estuvieron involucradas dos juezas de Pedro Juan Caballero implicadas en un esquema de corrupción, que evidenció en los chats de Eulalio Lalo Gomes.
El senador colorado cartista Gustavo Leite consideró que se debe investigar todo lo relacionado a los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. “Caiga quien caiga”, manifestó.