10 abr. 2025

Piden juguetes para el Día del Niño en una comunidad indígena en Concepción

La lideresa indígena Jacinta Pereira quiere agasajar a 250 niños de su comunidad Yesoal Sectema en su día y apeló a la solidaridad para los aportes de juguetes o golosinas.

juguetes.jpg

Las personas interesadas en hacer donaciones de juguetes por el Día del Niño pueden comunicarse al (0972) 228-321.

La comunidad Yesoal Sectema, que está ubicada en el barrio Redención, a unos 800 metros de la Terminal de Ómnibus de Concepción, en el Departamento homónimo, alberga a 250 niños indígenas. La lideresa Jacinta Pereira manifestó a Última Hora que desea agasajarlos en el Día del Niño con juguetes, si se pudiera, o con algunas golosinas y apeló a la solidaridad de las personas para las donaciones.

En la comunidad viven familias de ocho pueblos indígenas: Guaná, Enxet, Chamacoco, Sanapaná, Enlhet, Toba Qom y Paĩ Tavyterã.

Le puede interesar: El golazo de ocho pueblos indígenas en el fútbol femenino

Se trata de diferentes etnias que conviven en la diversidad cultural y se integran a través del fútbol de mujeres, hombres y niños. Tienen un club denominado Sport Nativo que fue fundado para fomentar los valores, la responsabilidad y el respeto mutuo.

Las personas interesadas en hacer donaciones pueden coordinar los aportes en el número de teléfono (0972) 228-321.

Este lunes se conmemora el Día del Niño en Paraguay en honor a los mártires de Acosta Ñu, que en 1869 se enfrentaron a soldados enemigos en la Guerra contra la Triple Alianza.

Más contenido de esta sección
Una beba fue denunciada por su madre como desaparecida en Areguá, afirmó que una vecina fue quien se llevó a su hija, pero finalmente terminó con una familia de resguardo a pedido de la Defensoría.
El Ministerio Público investiga la muerte de un conocido comerciante de San Ignacio Guazú, en Misiones. Sin un panorama todavía muy claro, el fiscal Edgar Ortiz dio detalles de cómo avanzan las pericias en el caso.
El cuerpo de un hombre de 66 años fue encontrado en avanzado estado de descomposición en el interior de una vivienda ubicada en la ciudad de Lambaré, del Departamento Central. Habría sido víctima de un homicidio.
Luego de la primera visita oficial del presidente de Argentina Javier Milei a Paraguay para una breve reunión con su homólogo Santiago Peña, los gobiernos de ambos países emitieron un comunicado conjunto en el que detallaron los temas que abordaron los jefes de Estado.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones que tienen como institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y dijo que ellos no se encargan de eso. Resaltó la importancia de un sistema de transporte público ordenado y avenidas bien diseñadas.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con su par paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.