03 feb. 2025

Piden juicio oral para ex intendente de Benjamín Aceval

La Fiscalía presentó acusación este jueves por lesión de confianza contra el ex intendente de Benjamín Aceval Isrrael Duarte Núñez, y el administrador Jorge Francisco Villalba Areco, por una supuesta transferencia sin documentación de más de G. 375 millones.

intendente de benjamín aceval.jpg
La Fiscalía pide juicio para ex intendente de Benjamín Aceval Isrrael Duarte Núñez.

Foto: Gentileza

El agente fiscal Alexis Takahashi, de la Unidad Penal 3, formuló acusación y solicitó la apertura del juicio oral y público contra el entonces presidente de la Junta Municipal, Isrrael Duarte Núñez, quien se desempeñó de forma interina como intendente, junto al director administrativo Jorge Francisco Villalba Areco.

Según los antecedentes, ambos serían responsables de las transacciones bancarias realizadas vía on line (en línea) desde una cuenta de la comuna existente en el Banco Visión S.A. Los hechos habrían ocurrido entre el 18 de agosto de 2015 y el 18 de diciembre de 2015.

De los G. 967.894.930 transferidos, solo G. 592.418.022 contaban con documentos respaldatorios, mientras que G. 375.476.908 fueron transferidos sin justificación alguna, según la investigación fiscal.

Asimismo, la Fiscalía sustenta que el director administrativo transfirió a su cuenta personal, en carácter de pago de salarios, la suma de G. 338.064.033, por encima de lo que le correspondía percibir durante ese período en concepto de sueldo, por lo que sostiene que no existe forma de justificar la transferencia.

De la misma manera, el fiscal formuló imputación contra tres concejales de la comuna, por los hechos de apropiación y lesión de confianza.

Supuestamente, el dinero de la comuna también fue transferido a las cuentas de los concejales Ever Israel Benítez Benítez, Reinaldo Américo Mereles Duarte y al de la esposa del concejal Derlis Julián Achucarro, Yrys Alejandra Peralta Gill.

Más contenido de esta sección
César Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), afirmó que la tarifa del pasaje de transporte público no subirá este año pese a la modificación del precio del combustible. “Lo que sí absorberá esa brecha es el subsidio”, afirmó.
Un comitiva fiscal-policial encabeza una serie de allanamientos en Villarrica, Departamento de Guairá, en busca de los implicados en la falsificación de documentos para liberar a reos del PCC.
El viceministro de Política Criminal, Víctor Manuel Benítez, informó que firmará la suspensión del director de la Penitenciaría Regional de Villarrica, Denis Caballero, tras el intento de fuga de cinco personas privadas de libertad, ligadas al Primer Comando Capital (PCC) con resolución judicial falsa.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez explican qué novedades hay en la investigación en Paraguay sobre el autor moral del magnicidio del fiscal Marcelo Pecci.
El presidente de la República, Santiago Peña, recuerda el retorno de la democracia al país, un sistema que consideró “garantiza estabilidad, justicia y progreso”, al conmemorar los 36 años del fin de la dictadura del general Alfredo Stroessner (1954-1989), la más larga de Sudamérica.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada calurosa y húmeda para este lunes, con máximas que podrían superar los 40 °C en ambas regiones del país. Las probabilidades de lluvias son escasas.