16 abr. 2025

Piden juicio oral para el pastor José Insfrán en el caso A Ultranza Py

La Fiscalía pidió juicio oral para el pastor José Insfrán, hermano de Miguel Ángel Insfrán, más conocido como Tío Rico, en el marco del caso A Ultranza Py.

José Insfrán.jpg

El pastor José Insfrán supuestamente lidera un esquema de lavado y narcotráfico.

Foto: Archivo ÚH.

El fiscal Deny Yoon Pak pidió juicio oral y público para el pastor José Insfrán, acusado de liderar un esquema de lavado y narcotráfico.

Según la Fiscalía, José Insfrán formó parte de la organización criminal liderada por su hermano Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, en la que cumplió la función de asegurar el disfrute de los beneficios de índole económico que obtuvo su hermano como producto de la realización del tráfico internacional de cocaína.

Lea más: A Ultranza: Pastor Insfrán hace huelga de hambre para ser trasladado a Tacumbú

Supuestamente, lo ejecutó conjuntamente con el presunto líder del grupo identificado como Sebastián Marset y otros integrantes durante los años 2020 y 2021, informó Telefuturo.

“Acusado, este hombre insertó las ganancias ilícitas de Miguel Insfrán dentro del sistema económico y financiero nacional, mediante las constituciones de empresas y asociaciones”, señala el documento del Ministerio Público.

Nota relacionada: Pastor José Insfrán busca volver a la base de operaciones de la Senad

Se menciona que todas las conductas, José Insfrán las realizó con el propósito de ingresar al ámbito político, en representación de la organización criminal por medio de la figura religiosa, cuya existencia previamente fue causada por él.

Para dicho fin, el acusado escogió el Departamento de Canindeyú, específicamente en la ciudad de Curuguaty, en la que se instaló aproximadamente en el 2013, con la creación de su sede religiosa Centro de Convenciones Avivamiento, con el objetivo de radicarse en la zona, principalmente para cumplir con los requisitos exigidos para acceder al cargo de gobernador departamental y al mismo tiempo reunir la mayor cantidad de simpatizantes de su centro, que al cabo serían utilizados como electores.

Le puede interesar: Trasladan a pastor José Insfrán a la penitenciaría de Emboscada

Esto supuestamente con el propósito de ser votado como gobernador de Canindeyú en las elecciones generales del 2023, como también para ubicar a las personas afines al acusado y a la organización criminal al cual pertenecía, entre otros, en el Congreso Nacional, y en la Municipalidad de Curuguaty.

El 16 de noviembre de 2023, José Insfrán se entregó luego de permanecer prófugo por varios meses. Actualmente, está recluido en una penitenciaría cumpliendo su prisión preventiva.

Más contenido de esta sección
Los paraguayos celebraron este lunes el Día Nacional del Vorivori, considerado el mejor caldo del mundo en 2024 y 2025, con degustaciones de este platillo tradicional que nació en las cocinas campesinas del país y que inauguraron en esta jornada la agenda cultural de la Semana Santa.
Los restos óseos hallados este lunes en un tambor de plástico de 50 litros, enterrados en Horqueta, Departamento de Concepción, serán sometidos a estudios para confirmar su identidad. Se presume que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML).
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) informó que el paso fronterizo Ayolas-Ituzaingó, sobre el coronamiento de la Central Hidroeléctrica, se encontrará totalmente habilitado entre este jueves y el domingo, en el marco de la Semana Santa.
En operativos simultáneos, los fiscales Vivian Coronel, Luis Fernando Escobar y Alcides Giménez llevaron a cabo tres allanamientos en distintos puntos de Hernandarias, en el marco de una investigación por trata de personas.
Un joven motociclista falleció este domingo en un accidente de tránsito ocurrido en Juan Emilio O’Leary, Departamento de Alto Paraná.
Padres de la escuela Comercio 1, de Asunción, se manifestaron en protesta a la falta de docentes de materias esenciales para las tecnicaturas que se ofrecen en la institución. Exigen una pronta solución del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).