07 feb. 2025

Piden juicio político a Sandra Quiñónez por negligente búsqueda de Analía Rodas

El abogado Guillermo Ferreiro presentó una denuncia ante la Cámara de Diputados solicitando la destitución de la fiscala general, Sandra Quiñónez, debido a la negligente búsqueda de Analía Rodas.

Sandra Quiñónez.png

Sandra Quiñónez en el blanco de las críticas ante fallas del Ministerio Público durante la búsqueda de la joven Analía Rodas.

Foto: Archivo ÚH.

El abogado Guillermo Ferreiro presentó un pedido de juicio político contra Sandra Quiñónez por la comisión de hechos punibles en el ejercicio del cargo y que guardan relación con la desaparición de Analía Rodas, cuyo cadáver fue encontrado en su propia casa, tras siete meses de desaparición.

El letrado solicitó a la Cámara de Diputados la redacción de un libelo acusatorio para la remoción del cargo de Quiñónez, conforme lo establecido en el artículo 225 de la Constitución Nacional y la remisión de lo establecido de los antecedentes a la Justicia penal.

Ferreiro señaló que Analía Rodas se encontraba desaparecida desde el mes de noviembre de 2020, sus familiares denunciaron el hecho el 7 de diciembre de 2020 y que la unidad ordinaria de la Fiscalía tomó la causa sin llevar adelante actos reales de investigación.

Nota relacionada: “Se tienen más recursos para buscar una vaca que a una mujer desaparecida”, critica abogada

En ese sentido, mencionó que no se solicitó informe a la empresa de telefonía celular que prestaba servicio a la ciudadana desaparecida, con el fin de obtener datos de relevancia como lugar y hora de última conexión. Tampoco se constituyeron en el lugar de residencia de la víctima o, si lo hicieron, no se recabaron elementos que permitieran conocer –lo que luego se supo– que la mujer desaparecida había sido asesinada y enterrada en ese mismo inmueble.

Agregó que recién una vez que la familia contó con los servicios de un abogado y el caso se viralizó tanto en redes sociales como en la prensa, la Fiscalía se tomó la molestia de realizar una inspección real de la casa donde residía la víctima, siendo hallados sus restos enterrados en el lugar. Sostuvo que el hallazgo se habría realizado con gran facilidad y mediante una simple observación.

“No se buscó a la mujer desaparecida, como consecuencia de una decisión orgánica del Ministerio Público, que supera las responsabilidades de la agente fiscal interviniente (sin exonerarla, claro, está), por lo que la responsabilidad de la señora fiscala general del Estado se encuadra en los hechos punibles tipificados en los artículos 292 y 293 del Código Penal Paraguayo, en concordancia con el artículo 16 del mismo cuerpo legal”, sostiene el documento.

También puede leer: La Fiscalía es blanco de duras críticas tras el hallazgo del cuerpo de Analía

Sin embargo, para Ferreiro es un hecho que dicho documento será encajonado, ya que la mayoría del cuerpo legislativo “mantiene un pacto de impunidad recíproca con Quiñónez”. Aseguró que esto se mantendrá a pesar de que el Ministerio Público no goza de la confianza de nadie, de abogados, empresarios o políticos.

El abogado sostuvo que esta denuncia es para que quede registrado que se pidió la destitución de la fiscala general por su incompetencia y el ente encargado de removerla no hizo nada. “No son causas políticas como la de Efraín Alegre o la de Mario Ferreiro, sino de chicas asesinadas que nadie las busque, mientras que no son hijas de nadie no importa que se mueran”, lamentó.

No obstante, pidió que la vida de “inocentes mujeres que desaparecen, sin que nadie las busque, dándose tiempo eliminar evidencias, llame a la reflexión a los miembros de la Cámara Baja, quienes no querrán tener las manos manchadas con sangre”.

Más contenido de esta sección
El senador independiente Eduardo Nakayama realizó duras declaraciones contra el Partido Colorado y el movimiento interno Honor Colorado, acusándolos de ser el brazo político del crimen organizado. Arremetió también contra el presidente, Santiago Peña, por su silencio tras el escándalo por un supuesto esquema de corrupción que salpica a referentes de su movimiento.
La Fiscalía imputó a los padres de una niña de 3 años que fue llevaba sin signos de vida hasta el Hospital Materno Infantil de Trinidad, en Asunción. Una autopsia descartó abuso sexual, pero reveló una inflamación en el cerebro, que podría deberse a una enfermedad no tratada.
Madres de comunidades rurales se alfabetizan para apoyar a sus hijos con la tarea; el influencer del campo que conquista las redes con su guaraní y tembi’u Paraguái, y la hamburguesa gua’i, entre otras noticias positivas.
Los mensajes hallados en el celular del diputado fallecido Eulalio Gomes con la jueza Carmen Silva y Enrique Berni, entonces titular del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), dejan en evidencia la forma en la que el político cartista iba moviendo todo a su conveniencia.
Santiago Peña decidió apartarse del escándalo por la difusión de mensajes del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, que desnudan un esquema de corrupción que involucra a jueces, fiscales y legisladores. Tampoco se refirió al crecimiento de su patrimonio, pero aseguró que el país está por “buen camino”.
El intendente de Lambaré, Guido González, reconoció que nunca averiguó si el diputado cartista Orlando Arévalo tuvo permiso municipal o cuanto pagó por la refacción de su lujosa mansión, cuya remodelación le costó G. 2.400 millones.