24 feb. 2025

Piden justicia, a dos años del crimen de guardaparques en Caazapá

La Fundación Moisés Bertoni sigue pidiendo justicia por el asesinato de dos guardaparques, registrado hace dos años, en la Reserva Natural Privada Tapytã, en el Departamento de Caazapá.

guardaparques.jpg

El 18 de agosto de 2018 desconocidos atacaron y asesinaron a los guardaparques Rumildo Toledo y Artemio Villalba.

Foto: Gentileza.

El 18 de agosto de 2018 desconocidos atacaron y asesinaron a los guardaparques Rumildo Toledo y Artemio Villalba. Toledo falleció en el acto, mientras que Villalba fue derivado a un hospital de Asunción donde días más tarde se confirmó su deceso.

Ocurrió en el interior de la reserva natural Tapytã, ubicada en la compañía Corazón de María, de San Juan Nepomuceno, Departamento de Caazapá.

Este martes, al cumplirse dos años del ataque, desde la Fundación Moisés Bertoni siguen clamando por justicia para los responsables.

Lea más: Fiscalía imputa a 5 personas por la muerte de dos guardaparques

Yan Speranza, director de la Fundación Moisés Bertoni, recordó que los trabajadores fueron asesinados por un grupo de cazadores furtivos que habían entrado ilegalmente a la reserva.

“Para nosotros es un hecho gravísimo, no solamente para la fundación, sino para la sociedad paraguaya, que dos personas que están cuidando los recursos naturales sean asesinadas por este grupo de personas”, expresó a través de un video divulgado en la red social Facebook de la fundación.

En setiembre de 2018, fueron identificados cinco supuestos responsables del ataque y fueron imputados por homicidio doloso, Robert Alcaraz González, Braulio Alcaraz González, Ramón Alcaraz González, Daniel González Britos y Hugo Andrés González Sosa, este último funcionario del Poder Judicial de Caazapá, quienes se mantuvieron en la clandestinidad por casi dos años.

Nota relacionada: Muere segundo guardabosques víctima de cazadores en Reserva Tapyta

En marzo pasado fueron detenidos Robert, Braulio y Ramón Alcaraz González, quienes guardan reclusión en la Penitenciaría de Villarrica.

La semana pasada se llevó a cabo la audiencia de Hugo Andrés González Sosa, quien se presentó a la Justicia solicitando su prisión domiciliaria, finalmente, fue enviado a la Penitenciaría Regional de San Pedro para cumplir su prisión preventiva. Mientras que Daniel González Britos sigue con paradero desconocido.

Yan Speranza manifestó que “es una vergüenza” que tengan que pasar dos años sin que se haya resuelto el caso.

“Le toca el turno a la Fiscalía y posteriormente al sistema judicial, los jueces van a tener que determinar la culpabilidad de esta gente que estuvo involucrada en el asesinato de dos guardaparques”, expresó.

Aseguró que desde la Fundación Moisés Bertoni siguen “muy tristes” y “preocupados” porque mientras no se haga justicia “la herida queda está muy latente y queda ahí a flor de piel”.

Embed

Hoy, 18 de agosto, se cumplen dos años del ataque en el que asesinaron a nuestros compañeros #guardaparques, Rumildo...

Publicada por Fundación Moisés Bertoni en Martes, 18 de agosto de 2020

El caso

De acuerdo con la investigación fiscal, los imputados, aparentemente, estaban cazando en el lugar, cerca de un arroyo. Los guardaparques Rumildo Toledo, Artemio Villalba y Felipe Nery Chávez se acercaron hasta la zona.

Dos hombres que fueron sorprendidos se tiraron al arroyo para escapar y los guardias hicieron disparos intimidatorios al aire. Pero luego, desde el otro lado del cauce, salieron cinco hombres quienes dispararon contra los trabajadores.

Le puede interesar: Asesinan a guardaparques en reserva de Caazapá

Toledo resultó herido de muerte, falleciendo en el mismo lugar, y Villalba quedó gravemente herido. Tras estar 14 días internado en el Instituto de Previsión Social (IPS), finalmente no resistió.

En el lugar del enfrentamiento, los investigadores encontraron algunas de las armas utilizadas, como un rifle calibre 22 con culata de madera, color marrón, una escopeta calibre 12, marca Bolto, lustre negro, un revólver de la marca Taurus, calibre 38, y un aparato celular de la marca Samsung.

Campaña Soy Guardaparque

A raíz del asesinato en la Reserva Tapytã, la Fundación Moisés Bertoni impulsó la campaña Soy Guardaparque, con el apoyo del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible del Paraguay (Mades) y más de 25 organizaciones aliadas.

La campaña fue lanzada el 17 de octubre de 2018 y en el marco de esta se consiguió modificar la Ley 352/94, lográndose la promulgación de la nueva Ley 6422/19 que establece el alcance y mejoras en las garantías para el trabajo de los guardaparques del Paraguay.

Por otro lado, se busca concienciar acerca del trabajo que realizan los guardaparques del Paraguay, generando materiales de comunicación acerca de actividades que realizan.

Más contenido de esta sección
Varios abogados enviaron este lunes una nota al presidente de la Corte Suprema de Justicia, César Diesel, para solicitarle de “carácter urgente” la fijación de una audiencia, para abordar temas que afectan el normal desempeño de la Justicia, ante el caso conocido como la mafia de los pagarés. Alertan sobre el colapso y la falta de recursos en los juzgados.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia un sistema de lluvia con tormentas eléctricas y la ocasional caída de granizos para unos 12 departamentos del país durante la tarde de este lunes.
La Fiscalía imputó este lunes a un falso comerciante por despojar a un turista boliviano de la suma de USD 4.000. El hecho ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
En el marco del Día de la Mujer Paraguaya, trabajadoras del sector de la construcción animaron a sus congéneres a derribar barreras y animarse. “Nosotras también podemos hacer una casa, construir y llevar el pan de cada día con el mismo trabajo”, remarcó una obrera.
La Fiscalía imputó a un colono menonita y a sus capangas por los supuestos hechos de abigeato, amenazas de hechos punibles y transgresión de la Ley de Armas. Ocurrió en Jasy Cañy, Departamento de Canindeyú.
Una carrera clandestina de motocicletas sobre la ruta asfaltada que une los municipios de Belén y Concepción, en el departamento homónimo, se cobró la vida de un adolescente de 17 años y dejó dos heridos.