07 feb. 2025

Piden justicia por feminicidios de niñas y mujeres de la comunidad Ava Guaraní

En la tarde de este lunes, la Articulación de Mujeres Indígenas del Paraguay (MIPY) realizó una conferencia de prensa donde pidieron justicia a las autoridades tras las muertes de dos niñas de 13 y 4 años y mujeres indígenas.

COMUNIDADES INDÍGENAS FRENTE AL CAMBIO CLIMATICO_33690714.jpg

La Articulación de Mujeres Indígenas del Paraguay (MIPY) pidió justicia por las niñas y mujeres indígenas asesinadas.

Foto: René González/FAPI

“Nosotras mujeres de varios pueblos que conformamos la articulación Mujeres Indígenas del Paraguay (MIPY) ya no nos callamos ante las violencias hacia las mujeres y niñas indígenas y pedimos que la justicia caiga con toda su fuerza sobre los feminicidios y los abusadores sexuales de niñas, niños y adolescentes”, indicó Tina Alvarenga, representante de la Articulación de Mujeres indígenas del Paraguay (MIPY) al inicio de la conferencia realizada la plaza Italia ubicada sobre entre 15 de Agosto y avenida Ygatimí, de Asunción.

En el lugar, dejaron claro que no existe una sola cultura indígena en Paraguay que justifique la violencia hacia las mujeres y las niñas, y pidieron respeto a las autoridades y líderes de opinión que –según ellos- cuando hablan en los medios de comunicación refieren que Dalila, la niña Avá Guaraní- , de la comunidad indígena 3 Ríos Tajy Poty en Canindeyú, asesinada por su abusador no indígena- “era pareja” porque tenía “consentimiento de la familia”.

“Pedimos investigación del caso de la niña de 4 años oriunda de la comunidad La Paloma, en San Pedro, que falleció y tiene rastros de abuso sexual, ya hemos cursado notas en otras oportunidades al Ministerio Público, para pedir que investiguen con celeridad los casos de violencia hacia las mujeres y las niñas indígenas y hoy, volvemos a insistir, porque algunas declaraciones públicas dan cuenta de que los agentes necesitan conocer mejor cómo aplicar los instrumentos nacionales e internacionales para investigar y sancionar en los casos de violencia, pero sobre todo, para proteger a niños, niñas y adolescentes”, manifestaron.

https://twitter.com/npyoficial/status/1602404975724072960

Le puede interesar: Hombre es detenido tras presuntamente asesinar a niña de 13 años

Mencionaron que –para las autoridades- el interés por los niños y niñas debe estar por encima de cualquier invocación de las leyes consuetudinarias. “Ninguna ley consuetudinaria puede utilizarse para hacer daño, abusar y mucho menos matar niños, niñas y adolescentes”, agregaron.

Con respecto al caso de la adolescente de 13 años que fue asesinada por su supuesta “pareja”, indicaron que bajo ningún consentimiento de padre y madre se puede justificar la convivencia de una persona de esa edad con un adulto de 26 años.

“Se trata de cualquier manera de un delito de estupro. No es normal, como dijeron hoy algunos líderes de opinión que las niñas indígenas sean entregadas por sus familiares a un hombre mayor. Ninguna cultura justifica estos delitos. Con el dolor de saber que no podrán devolver sus vidas, pedimos justicia para ambas niñas cuyos casos se dieron a conocer hoy”, refirieron.

Así también exigieron a las autoridades que tomen cartas en el asunto con respecto a los casos de las mujeres asesinadas por sus parejas, Hermelinda Álvarez (34) quién fuera asesinada por su pareja en la comunidad Nivacle Cayin ô Clim.

Otro caso que mencionaron fue el de Blásida Feliciana Leguizamón Morilla (31), indígena en situación de calle, que fue asesinada por su pareja en la ciudad de Presidente Franco en el Departamento de Alto Paraná.

Lea más: San Pedro: Niña indígena presentaba lesiones antiguas y recientes de abuso sexual

Mencionaron además el caso de una indígena NN (sin nombre) que fue hallada el 21 de febrero en un pastizal en Pedro Juan Caballero, quien aún no fue identificada y sigue en la morgue. Su caso no fue esclarecido.

Para finalizar, volvieron a pedir con un grito de dolor y angustia justicia para todas las niñas y mujeres. Pidieron a las autoridades que si existiera alguna práctica cultural en alguna comunidad que atente contra los niños, niñas y adolescentes debe ser erradicada con toda la fuerza de la ley.

Casos

Una niña de 4 años de edad, con rastros de abuso sexual, falleció en el Hospital de San Estanislao. La menor es de la parcialidad Ava Guaraní del distrito de Yataity del Norte, San Pedro. La causa de muerte fue diagnosticada por la médica forense del Ministerio Público, Ángela Céspedes, como shock séptico gastroenteritis aguda.

La menor se encontraba con diarrea y vómitos desde el pasado miércoles y el sábado fue trasladada por su padre, Emidio Villalba Enciso, de 27 años, hasta el hospital distrital, donde los médicos de guardia inspeccionaron a la menor, quien ya llegó sin signos de vida, según el relato del cacique de la comunidad, César Dos Santos.

En otro caso, agentes de la Subcomisaría 12ª de Pindoty, Departamento de Canindeyú, detuvieron a un hombre de 26 años por presuntamente haber asesinado de un disparo a una niña de solo 13 años. El feminicidio se registró durante la madrugada de este último domingo en una comunidad indígena de la zona.

El supuesto autor fue identificado como Ceberiano Velázquez Gadea, cuya detención se produjo alrededor de las 6:00 de la misma jornada en la comunidad indígena 3 Ríos Tajy Poty, de la parcialidad Avá Guaraní, en el distrito de Corpus Christi.

Más contenido de esta sección
El diputado fallecido Eulalio Gomes y la jueza de Pedro Juan Caballero, Carmen Silva, ayudaron a que Waldemar Pereira Rivas, alias Cachorrão, sea juzgado en Amambay y no en Asunción para evitar la intervención del fiscal Marcelo Pecci, por temor a que este pida una condena excesiva. Cachorrão terminó siendo absuelto.
Santiago Peña decidió apartarse del escándalo por la difusión de mensajes del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, que desnudan un esquema de corrupción que involucra a jueces, fiscales y legisladores. Tampoco se refirió al crecimiento de su patrimonio, pero aseguró que el país está por “buen camino”.
El intendente de Lambaré, Guido González, reconoció que nunca averiguó si el diputado cartista Orlando Arévalo tuvo permiso municipal o cuanto pagó por la refacción de su lujosa mansión, cuya remodelación le costó G. 2.400 millones.
Bomberos voluntarios reportaron un incendio de gran magnitud en un edificio ubicado en el microcentro de Ciudad del Este, que se inició en las primeras horas de este viernes.
Unos 20 trabajadores que se desempeñan como choferes de la Línea 49, La Limpeña SRL, iniciaron un paro y decidieron no salir a las calles este viernes para reclamar el pago de aguinaldo y salarios atrasados.
La Dirección de Meteorología pronostica otra jornada calurosa para este viernes, con temperaturas máximas que podrían llegar a los 37 °C. No se descarta la probabilidad de tormentas en ambas regiones del país.