16 abr. 2025

Piden justicia, a un año de la muerte de dos guardaparques en la Reserva Tapytã

El gremio nacional de guardaparques y los familiares de Artemio Villalba y Rumildo Toledo, quienes fueron asesinados presuntamente por parte de cazadores en la Reserva Tapytã, en Caazapá, recordaron el primer año del crimen. Dentro de ese marco pidieron justicia y que no quede impune el caso.

Artemio Villalba y Rumildo Toledo.jpg

Artemio Villalba (i) y Rumildo Toledo, los guardaparques asesinados en la Reserva Tapytã.

Foto: Gentileza.

La Asociación de Guardaparques del Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas del Paraguay (Aguapa) se solidarizó con los familiares de las víctimas del crimen ocurrido el 18 de agosto del año pasado en la Reserva Tapytã, situada en el Departamento de Caazapá.

Este domingo, a un año del hecho, Aguapa se pronunció con un comunicado publicado en su cuenta de Facebook, en el que pidieron justicia para Artemio Villalba y Rumildo Toledo, y la no impunidad del caso.

Nota relacionada: Fiscalía imputa a 5 personas por la muerte de dos guardaparques

“Desde la Aguapa exhortamos a los órganos que administran la Justicia en el país a dar celeridad en el caso investigado, dar con los responsables de este hecho que enluta al país, en especial a los compañeros que luchan por la conservación de los recursos naturales y que se encuentran en las áreas silvestres protegidas. Pedimos justicia para Rumildo y Artemio y no impunidad”, reza el texto del escrito.

El presidente del gremio, Mario Torales, señaló a Última Hora que el documento fue emitido en solidaridad con los compañeros del sector privado, tales como lo eran los guardaparques asesinados.

Embed

De acuerdo con las investigaciones, presuntamente habían sido atacados por cazadores furtivos durante la noche. La primera víctima fue Toledo, quien recibió un disparo en la cabeza, y dos semanas después se registró la muerte de su compañero, Villalba, quien también recibió un impacto de bala en el rostro.

En un video difundido en el marco del primer año del crimen perpetrado en Caazapá, los familiares de las víctimas lamentaron la falta de resultados en la investigación.

Le puede interesar: Guardaparques, defensores incansables de nuestros bosques

“Pareciera que a nosotros no nos hace caso (la Justicia) por lo que les ocurrió, no hay nada sobre el caso, y nos duele demasiado porque eran personas que tenían mucha voluntad por sus trabajos”, expresó en una escena del material Paciana González, madre de Rumildo Toledo.

La fiscala Elena Jiménez había formulado una imputación por homicidio doloso en setiembre del año pasado contra Braulio Alcaraz González, Robert Alcaraz González, Hugo Andrés González Sosa, Arnaldo Ramón Alcaraz González y Daniel González Britos.

Embed

Asimismo, declaró a estos cinco hombres en rebeldía, libró una orden de captura y la detención preventiva, pero hasta hoy en día los investigados siguen con paradero desconocido.

No obstante, desde la Fundación Moisés Bertoni, Sergio Torres manifestó que el Ministerio Público ya cambió dos veces de fiscal interviniente en el caso, y que no avanza la investigación porque autoridades locales estarían encubriendo a los supuestos autores del asesinato.

Lea más: Solo 115 guardaparques cuidan de casi 3 millones de ha. de áreas protegidas

Por ello, los familiares de Rumildo Toledo y Artemio Villalba piden que el Ministerio Público de Asunción tome intervención en el caso.

Actualmente, solo 115 guardaparques cuidan de casi 3 millones de hectáreas de áreas protegidas en Paraguay, cuando se recomienda al menos un personal por cada 5 km². Por otra parte, en el Congreso Nacional se impulsa el proyecto de ley que reglamenta la figura de guardaparques, el cual ya cuenta con media sanción en el Senado.

Más contenido de esta sección
El Gobierno Nacional anunció la medida que implementará por Semana Santa para evitar una congestión en las rutas nacionales, que consiste en liberar los peajes administrados por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) el Miércoles Santo y el Domingo de Pascua.
El concejal Félix Ayala explicó las razones que lo llevaron a votar a favor del balance presentado por el intendente de la Municipalidad de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez. Uno de los motivos fue “generar debate”, alegó.
Una vecina, bajo el nombre ficticio de María, relató detalladamente lo que ocurrió antes de que un carpintero acabe con la vida de un joven de 26 años. La mujer contó que el hombre siempre tuvo un comportamiento violento con los pobladores del barrio.
Las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones, entre 2023 y 2024, según mencionó Diosnel Alarcón, jefe del Departamento contra el Cibercrimen de la Policía Nacional.
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.