10 jul. 2025

Piden juzgados especiales contra violencia de género

La senadora colorada Lilian Samaniego instó a que la Cámara de Senadores apruebe su versión original del proyecto de ley que crea juzgados y tribunales especializados en violencia contra la mujer, señalando que la versión de la Cámara de Diputados tergiversó el proyecto original.

“Con la versión Senado, el Estado responde a tiempo”, subrayó la senadora, detallando que el texto conserva el enfoque integral y la urgencia que requiere la problemática, ya que fue trabajado durante más de seis años por 17 instituciones, bajo la coordinación del Ministerio de la Mujer, con participación de la Corte Suprema de Justicia y el Ministerio Público.

Apoyo. La senadora estuvo acompañada por la doctora Liz Lobo, jueza de Paz de Caraguatay, actualmente interinando en el Juzgado de Paz de la Recoleta, en Asunción, quien detalló que son 34.000 casos al año de violencia hacia la mujer que se reparten entre 309 juzgados, con mayor concentración en los departamentos de Central, Alto Paraná y Cordillera.

Dijo que esta sobrecarga impide brindar atención adecuada a las víctimas y destacó que la justicia especializada permitiría contar con equipos multidisciplinarios, como psicólogos, asistentes sociales, trabajadores sociales, y operadores formados en perspectiva de género.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

También destacó que la propuesta permitirá levantar medidas cuando se comprueben denuncias falsas.

Más contenido de esta sección
La titular del Sindicato de Médicos afirma que el Gobierno no quiere invertir en recursos humanos y todo queda en “fachadas” de hospitales y centros de salud. Cuestionó que legisladores ubiquen a leales sin formación en puestos claves.
Uno de los grupos de ciberdelincuentes que atacan al país denominado CyberTeam advirtió que si el Gobierno Nacional no mejora su ciberseguridad, accederán a documentos confidenciales.
Con miras a las municipales de 2026, se aceleran los traslados que la oposición señala como irregulares. Salta el llamativo dato de que 17.964 ex votantes de Central recalarán en Asunción.