10 feb. 2025

Piden la destitución del presidente de IPS, Vicente Mario Bataglia

Con una movilización masiva, tratan de conseguir la destitución de Vicente Bataglia, presidente del Instituto de Previsión Social (IPS), y denunciar el despilfarro de dinero de la institución y los asegurados.

IPS central_23685610.jpg

Interpelación. La Cámara de Diputados citará al titular del IPS para responder preguntas.

Bernardo Rojas, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores Auténtica (CUT Auténtica) remitió un comunicado en el que la Mesa Sindical CSA Paraguay convoca a los integrantes del comité ejecutivo nacional, delegados nacionales permanentes, directivos y socios de los sindicatos afiliados a participar de la movilización por la defensa del Instituto de Previsión Social (IPS).

La manifestación está prevista para el próximo jueves 8 de setiembre, a partir de las 09.00, frente a la Caja Central de IPS, ubicada sobre las calles Constitución y Herrera de la ciudad de Asunción.

Lee más: Buscan recuperar dinero de IPS con la venta de inmuebles

Lo que exige el sindicato es la destitución inmediata del Dr. Vicente Mario Bataglia, presidente de IPS, así también del Consejo de Administración, a los cuales declara como artífices y cómplices de la corrupción reinante en la institución.

Así también, rechazan el endeudamiento para una supuesta mejora del servicio de salud y el vaciamiento de la previsional, con créditos en forma indiscriminada.

Te puede interesar: Contraloría anuncia auditoría tras supuestas irregularidades en Dinavisa

“Basta de enajenación y despojo de inmuebles y bienes generados por trabajadores, trabajadoras y empleadores”, reza el memorándum presentado en la mañana de este viernes.

Más contenido de esta sección
Los fiscales Belinda Bodadilla, Luz Guerrero, Leonardi Guerrero, Natalia Silva y Jorge Arce encabezan allanamientos simultáneos en juzgados de paz de Asunción, en el marco del esquema de estafa conocido como la “Mafia de los pagarés”.
Este lunes se recuerda el aniversario 47 del hundimiento del buque Myriam Adela en el río Paraguay durante un violento temporal en la zona del Puerto Kemmerich, ubicado a unos 80 kilómetros río arriba de Concepción.
La Contraloría General de la República (CGR) iniciará este lunes un examen de correspondencia de Orlando Arévalo y de las juezas Ana Aguirre y Carmen Silva, ambas implicadas en el escándalo de los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
El abogado Ezequiel Santagada cuestionó a la Seprelad por negarse a brindar información sobre el evento del pleno del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat), que se realizó en nuestro país el año pasado. El profesional presentó un amparo.
El Colegio de Abogados del Paraguay, a través de un comunicado, exigió una “reforma estructural del Consejo de la Magistratura y del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados”, tras el escándalo suscitado por la difusión de chats del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes que desnundan un esquema de corrupción.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez explican qué novedades hay respecto a la sentencia en el caso que involucra al ex ministro del Interior Walter Bower.