13 abr. 2025

Piden a la Fiscalía investigar incendios en el Ministerio del Urbanismo

La Asesoría Jurídica del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) envió este viernes una nota al Ministerio Público pidiendo la investigación de los incendios en la sede, ante la sospecha de que pudieran ser provocados.

incendio oficinas MUHV.jpg

En el incendio registrado en una de las oficinas del MUHV se quemaron documentos públicos.

Foto: @emilce_aponte

Dos incendios azotaron las oficinas del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) en los últimos dos meses. La última se dio este jueves en la oficina del Fondo Nacional de la Vivienda Social (Fonavis).

El director general de Asesoría Jurídica, Juan Vicente Talavera, puso a conocimiento del Ministerio Público y pidió participación fiscal ante la sospecha de que los siniestros pudieron haber sido provocados intencionalmente.

Nota relacionada: Un incendio afecta a oficinas del Ministerio de Urbanismo

En la nota remitida este viernes puntualizó en que el fuego arrasó con las oficinas y provocó la destrucción de archivos, legajos y documentaciones de suma importancia para la secretaría de Estado.

Así también, perjudicó cuestiones concernientes a la gestión del programa que impulsa la construcción de viviendas para los sectores económicos más vulnerables.

“Se solicita la participación directa de los profesionales que la señora fiscala (Sandra Quiñónez) considere pertinentes en las labores de verificación de las instalaciones, a fin de evaluar la posible intencionalidad y/o provocación en la generación del incendio”, refiere el documento.

La dependencia ministerial está ubicada sobre la calle Manuel Domínguez, entre Yegros e Independencia Nacional, en Asunción. El anterior siniestro se registró el 12 de julio, conforme con los antecedentes.

La diputada Kattya González señaló, a través de su cuenta de Twitter, que el ministro de Urbanismo, Dany Durand, debe explicar cómo y en qué tiempo reconstruirá la documentación perdida.

Embed

Agregó, además, que el Departamento donde se produjo el incendio “estaba en la mira de muchos” y “quieren hacer parecer que fue un accidente”.

Más contenido de esta sección
Un motociclista y su hijo menor de seis años resultaron heridos luego de realizar una maniobra imprudente que derivó en la caída de ambos, la asistencia hasta un hospital y el incendio de la motocicleta.
Dos personas con órdenes de captura pendientes fueron detenidas el viernes a la noche durante un operativo policial en el barrio San Antonio, de Concepción. Estos fueron sorprendidos con varias dosis de supuesta cocaína tipo crac, dinero en efectivo, un celular y un arma blanca.
La angustia y la sensación de abandono se apoderan de cientos de familias chaqueñas que sufren las devastadoras consecuencias de las inundaciones, agravadas por el desborde del río Pilcomayo.
Los pobladores de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, sufren constantemente por deficiencias en el servicio de suministro de agua potable, una problemática que se arrastra desde hace años sin una solución efectiva a la vista.
Tata Piriri es una cocina diseñada para mejorar la calidad de vida de familias rurales a la par de reducir las emisiones contaminantes.
El tradicional evento contará con la participación de Marilina y otros artistas nacionales e internacionales el próximo 3 de mayo. Se esperan miles de visitantes y más de 5.000 porciones de mbejú serán elaboradas.