10 may. 2025

Piden la reapertura de aeropuertos para vuelos comerciales

Luis Galeano, presidente de la Junta de Representantes de Líneas Aéreas Internacionales en Paraguay (Jurcaip), expresó que todas las líneas aéreas internacionales necesitan tener un plan para los vuelos comerciales y, para esto, remarcó que se necesita una fecha de reapertura de los aeropuertos.

AEROPUERTO-TERMINAL_10651066.jpg

El ingreso coincide con la fase final del proceso de reformas de las pistas del Silvio Pettirossi.

Foto: Archivo ÚH.

La Junta de Representantes de Líneas Aéreas Internacionales en Paraguay (Jurcaip) emitió este miércoles un comunicado en el que pidieron al Gobierno Nacional la inmediata reapertura de los aeropuertos internacionales para los servicios aéreos regulares.

El presidente del Jurcaip, Luis Galeano, refirió al respecto que todas las líneas aéreas tienen que reprogramar los vuelos comerciales en un plan. “Eso significa tener una fecha de cuándo vamos a comenzar a operar y empezar a trabajar en la promoción de esos vuelos”, detalló en radio Monumental 1080 AM.

“Necesitamos trabajar muy duro en volver a promocionar los viajes y, con la incertidumbre con la que estamos hoy, es imposible eso”, continuó.

Le puede interesar: Hoy comienzan vuelos burbuja entre Paraguay y Uruguay

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Galeano manifestó que ya hablaron del tema con las autoridades, específicamente con la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), pero que pese a esto no fueron invitados a participar de las negociaciones sobre el asunto.

“Se da la situación de que se abren otros sectores y lo nuestro está todavía en una incertidumbre tal que hace que Paraguay esté relegado en los planes de las líneas aéreas internacionales, y los recursos se van a empezar a destinar a otros países (...). Nos preocupa la conectividad que vamos a tener de aquí en adelante”, señaló.

Comentó que el Gobierno viene analizando la posibilidad de establecer una cuarentena de siete días para los viajes, lo cual consideró totalmente inviable en el caso de los vuelos comerciales porque no va a generar una reactivación económica en este sector.

Lea más: Gobierno decide cerrar los aeropuertos para vuelos comerciales

“Ningún pasajero va a querer venir a Paraguay si se va a tener que hacer una cuarentena, aunque sea de siete días. En otros países se estableció a través de los (tests) PCR negativos. Pero, la cuarentena nos saca totalmente de cualquier batalla comercial”, remarcó.

El pasado 24 de marzo, el Gobierno decidió cerrar los aeropuertos del país debido a la pandemia del Covid-19. Desde entonces, solo está permitida la llegada de vuelos humanitarios y cargueros a las estaciones aéreas. Recién el mes pasado se dio luz verde al tráfico comercial bajo la modalidad de vuelos burbuja a Uruguay.

En cuanto a las fronteras terrestres, se aprobó un protocolo para que se pueda abrir el Puente de la Amistad que une a Ciudad del Este, Alto Paraná, con Foz de Yguazú, de Mato Grosso del Sur.

Más contenido de esta sección
La abogada Cecilia Pérez, representante legal de Claudia Aguilera —viuda de Marcelo Pecci—, criticó a la Fiscalía en el marco del tercer aniversario de la muerte del fiscal y señaló que, más que los homenajes, lo más importante es encontrar y castigar a quienes dieron la orden.
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) inauguró una torre de un nuevo hotel que se integra al complejo Gran Bourbon Asunción, ubicado en la ciudad de Luque, donde se espera recibir a las delegaciones que en seis días participarán en el 75° Congreso Ordinario de la FIFA.
Claudia Aguilera, viuda del fiscal Marcelo Pecci, escribió una carta íntima al cumplirse el tercer año del asesinato del agente del Ministerio Público en Colombia. Describió cómo es su vida, los obstáculos que debe superar y criticó duramente a las autoridades por no avanzar en la investigación.
Usuarios del servicio eléctrico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) reportaron cortes de luz en varias ciudades y departamentos del país tras el temporal que afectó a gran parte del territorio nacional. La Dirección de Meteorología mantiene alertas activas para varios puntos del Paraguay.
Un procedimiento realizado por agentes de la Comisaría 18 permitió recuperar dos motocicletas denunciadas como robadas, en distintos puntos de la ciudad de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Hay un detenido que quedó a disposición del Ministerio Público.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) emitió un comunicado para responder sobre la supuesta filtración de datos personales de ciudadanos paraguayos que estarían en venta en un foro de internet.