07 feb. 2025

Piden la urgente restauración de la Iglesia de Trinidad

Sumida en la desidia, la Iglesia de la Santísima Trinidad depende tan solo de algunos bloques de madera para sostener las valiosas piezas que la conforman. La comunidad, preocupada, pide una urgente restauración antes de que la estructura se venga abajo.

iglesia de trinidad.PNG

La construcción de la Iglesia de Trinidad data de la era de Don Carlos Antonio López.

Foto: Captura Telefuturo

La Iglesia de la Santísima Trinidad, declarada Patrimonio Cultural Material de Asunción, se encuentra con serios problemas en su infraestructura y bajo el riego de desplomarse en poco tiempo, denunciaron feligreses de la comunidad.

Las termitas se encargaron de dejar hueca y frágil gran parte de la madera que sostiene las valiosas piezas que datan 1846, año en que fue construida.

En medio de la impotencia, los vecinos reclaman a las autoridades respuesta a los reiterados pedidos de restauración que realizaron hasta la fecha, entre ellas, dirigidas a la Secretaría Nacional de Cultura (SNC).

La comunidad manifestó que la última labor que se realizó en el sitio fue hace dos años y estuvo a cargo del Ministerio de Obras Publicas y Comunicaciones (MOPC).

En aquella ocasión, apuntalaron la estructura con bloques de madera para evitar que las figuras se vengan abajo.

Manuel Rolón, miembro de la comunidad, detalló que muchos feligreses aportaron materiales y mano de obra para ayudar. Sin embargo, nada pueden hacer sin la autorización correspondiente.

“La situación es crítica, no sabemos cuándo se va a restaurar. Ya hicieron varias notas, pero no se puede tocar nada porque tienen que tener autorización, ni siquiera la fumigación”, señaló a Telefuturo.

En ese sentido, dijeron que el titular de Cultura, Ruben Capdevila, ordenó la inspección del lugar hace seis meses, pero ningún funcionario apareció hasta hoy.

Este monumento nacional y religioso fue construido en 1846 por el italiano Alejandro Ravizza, bajo el Gobierno de Don Carlos Antonio López.

Más contenido de esta sección
La Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados convoca para este lunes al diputado Orlando Arévalo, en el marco de un pedido de pérdida de investidura en su contra.
Un hombre atacó a su hermano con un machete en San José del Rosario, Departamento de San Pedro.
Dos personas que viajaban a bordo de una camioneta resultaron heridas tras ser baleadas desde una zona boscosa por desconocidos. El hecho ocurrió en Minga Porã, Departamento de Alto Paraná.
Un agente especial de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) fue detenido en el marco de una denuncia de vaciamiento de cuentas a un ciudadano brasileño que fue expulsado del país. El monto denunciado ronda los USD 30.000.
La Dirección de Meteorología e Hidrología advirtió sobre un sistema de tormentas eléctricas que podrían generar fenómenos de tiempo severo para unos 13 departamentos en lo que resta de este jueves. No se descarta la probabilidad de caída de granizos.
Una mujer que presta servicios en una red de farmacias perdió la vida tras verse involucrada en un accidente de tránsito en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.