18 abr. 2025

Piden la urgente restauración de la Iglesia de Trinidad

Sumida en la desidia, la Iglesia de la Santísima Trinidad depende tan solo de algunos bloques de madera para sostener las valiosas piezas que la conforman. La comunidad, preocupada, pide una urgente restauración antes de que la estructura se venga abajo.

iglesia de trinidad.PNG

La construcción de la Iglesia de Trinidad data de la era de Don Carlos Antonio López.

Foto: Captura Telefuturo

La Iglesia de la Santísima Trinidad, declarada Patrimonio Cultural Material de Asunción, se encuentra con serios problemas en su infraestructura y bajo el riego de desplomarse en poco tiempo, denunciaron feligreses de la comunidad.

Las termitas se encargaron de dejar hueca y frágil gran parte de la madera que sostiene las valiosas piezas que datan 1846, año en que fue construida.

En medio de la impotencia, los vecinos reclaman a las autoridades respuesta a los reiterados pedidos de restauración que realizaron hasta la fecha, entre ellas, dirigidas a la Secretaría Nacional de Cultura (SNC).

La comunidad manifestó que la última labor que se realizó en el sitio fue hace dos años y estuvo a cargo del Ministerio de Obras Publicas y Comunicaciones (MOPC).

En aquella ocasión, apuntalaron la estructura con bloques de madera para evitar que las figuras se vengan abajo.

Manuel Rolón, miembro de la comunidad, detalló que muchos feligreses aportaron materiales y mano de obra para ayudar. Sin embargo, nada pueden hacer sin la autorización correspondiente.

“La situación es crítica, no sabemos cuándo se va a restaurar. Ya hicieron varias notas, pero no se puede tocar nada porque tienen que tener autorización, ni siquiera la fumigación”, señaló a Telefuturo.

En ese sentido, dijeron que el titular de Cultura, Ruben Capdevila, ordenó la inspección del lugar hace seis meses, pero ningún funcionario apareció hasta hoy.

Este monumento nacional y religioso fue construido en 1846 por el italiano Alejandro Ravizza, bajo el Gobierno de Don Carlos Antonio López.

Más contenido de esta sección
Desde este jueves y hasta el domingo 20 de abril, los turistas que visiten Ayolas podrán disfrutar de la 2ª Edición de la Feria Sabores y Tradición, en el Centro de Recepción de Visitas Plaza 6 del barrio Villa Permanente de Ayolas.
En el marco de la Semana Santa y como parte de su compromiso con la comunidad, la Dirección de Policía de Prevención y Seguridad de Alto Paraná, a través del Departamento de Seguridad Ciudadana, realizó una emotiva visita a los abulitos del el Hogar de Ancianos “San Agustín” del barrio Santa Ana de Ciudad del Este, Alto Parana.
La quinta jornada de cirugías pediátricas se realizó con éxito en el Hospital Pediátrico de Encarnación, momento que fue aprovechado también para la entrega de equipos médicos al nosocomio por parte de la Gobernación de Itapúa.
Con música religiosa de fondo y a punto de subirse a su lujoso vehículo, el senador Javier Zacarías Irún instó a “reflexionar, hacer una autocrítica, cambiar y mantenerse humildes”.
Una gigante escultura en arena de Cristo crucificado es nuevamente atracción en Carmen del Paraná, Departamento de Itapúa. Está apacible comunidad ya se caracteriza por ofrecer este peculiar atractivo durante la Semana Santa.
Tras las críticas recibidas desde el ala dura del cartismo, el presidente Santiago Peña abogó porque “la fe, la paz y el amor nos unan como país” en esta Semana Santa.