04 jul. 2025

Piden más apoyo en la búsqueda de un desaparecido en el río Jejuí

Familiares de una persona que desapareció en aguas del río Jejuí el pasado sábado cuando se encontraba pescando exigen más apoyo a las autoridades para encontrar el cuerpo.

Rio Jejui 2.jpg

Foto referencia de una parte del río Jejuí.

Foto: Archivo ÚH.

Los familiares de un hombre identificado como Celso Espínola, de 50 años, denunciaron que solamente una vez fue un buzo para buscarle. Además, cuestionaron que el Ministerio Público no haya tomado declaración a las dos personas que lo acompañaban cuando ocurrió el hecho.

Espínola salió de pesca con otras personas en el río Jejuí, en la zona de San Pablo Cocueré, Departamento de San Pedro. Según las personas que lo acompañaron, en el momento del hecho pasaron a una canoa al otro lado del río para colocar espineles.

Posteriormente, ya cuando regresaron, se volcó la canoa y ahí Celso desapareció, y sus acompañantes lograron salir a la orilla. Pasaron siete días y aún el cuerpo no fue ubicado.

Sus familiares están desesperados y necesitan ayuda de la Marina de Antequera o de Villa del Rosario para continuar con la búsqueda. En estos momentos solo cuentan con el apoyo de miembros del Club de Caza y Pesca de Choré y San Pedro.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Por otro lado, los allegados de Celso dudan de la versión que dieron las personas que lo acompañaban en el momento del hecho. Creen que no se trata de un ahogamiento, sino de un asesinato, según los afectados.

Más contenido de esta sección
Agentes Antinarcóticos de la Policía Nacional detuvieron al considerado “rey del acopio de drogas” en Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú, además de incautar lanchas, camionetas y ladrillos de marihuana.
Héctor Legal –director del Sistema Registro Obrero Patronal (REOP) del Ministerio del Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS)– informó este jueves que el sistema está fuera de servicio por inconvenientes técnicos.
Un aparatoso vuelco de un vehículo se registró en la tarde de este jueves en el barrio Cañadita, de Ñemby, Departamento Central.
En un emotivo acto, inauguran en Encarnación la Estantería Ucraniana, un espacio que resalta la riqueza literaria e histórica de Ucrania, además de promover el conocimiento y el intercambio cultural. Este rincón especial de la cultura ucraniana está ubicado en la Biblioteca Central Nila López de la Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE).
Una vivienda que es utilizada como aguantadero por personas adictas causa zozobra entre vecinos de Ñemby. A pesar de las reiteradas denuncias, las autoridades no intervienen.
La Federación Nacional Campesina (FNC) realizará este viernes la donación de productos a personas necesitadas de la periferia de Asunción, en el marco de su 34º aniversario de fundación.