La Sociedad Paraguaya de Infectología (SPI) no recomienda tomar productos que contengan dióxido de cloro, clorito de sodio, hipoclorito o sus derivados a pacientes con sospecha de Covid o con la enfermedad ya diagnosticada.
Esto ante la promoción que se realiza para el supuesto tratamiento para la enfermedad pandémica.
El comunicado a la opinión pública, la SPI reitera a la ciudadanía que no existe evidencia científica que apoye la seguridad o la eficacia de que los productos de dióxido de cloro que se venden como tratamientos médicos. La misma Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) señala que estos derivados presentan riesgos considerables a la salud de los pacientes.
‘‘Alertamos a la población sobre la ingesta e inhalación de estos productos, que pueden poner en peligro su salud y a la vez retrasar una consulta médica oportuna, sumado a que ni el dióxido de cloro o sus derivados han demostrado ser seguros o eficaces para tratar ninguna enfermedad, incluida Covid-19’’, señala el documento.
La SPI destaca que la ingesta de los preparados de dióxido de cloro y/o clorita de sodio puede provocar cuadros digestivos irritativos severos con la presencia de úlceras orales, náuseas, vómitos y diarreas, trastornos hematológicos graves, cardiovasculares y renales, entre otros.
Además, la inhalación de los productos a través de nebulizaciones implicaría riesgo de broncoespasmo, neumonitis química y edema de glotis. En contacto con la piel puede producir quemaduras y lesiones oculares al contacto con los ojos.
‘‘Las autoridades sanitarias deben vigilar la promoción de productos con supuestas propiedades terapéuticas para el Covid-19 y para otras enfermedades con el fin de accionar como corresponde’’.
El clorito de sodio y el dióxido de cloro son los ingredientes activos de desinfectantes y tienen usos industriales adicionales, como blanquedores en la fabricación de papel y fibras textiles. No están destinados a ser consumidos por las personas.