15 feb. 2025

Piden penas de hasta 20 años por drogas para ex policía y ex militar

También un asistente fiscal está en el grupo de los acusados por el operativo, donde hallaron unas 16 toneladas de marihuana en un operativo en Canindeyú. El juicio está en su etapa final.

Juicio oral. El juzgamiento de los procesados llega a la etapa final, tras varios meses.

Juicio oral. El juzgamiento de los procesados llega a la etapa final, tras varios meses.

El fiscal Antidrogas, Marcelo Pecci, solicitó penas de entre 2 y 20 años de cárcel para un grupo de presuntos narcotraficantes que cayeron en un operativo realizado en Salto del Guairá, donde hallaron 16 toneladas de marihuana.

El juicio oral se realiza desde hace varios meses, ya que hay trece procesados, ante los jueces Héctor Fabián Escobar, Carlos Hermosilla y Sandra Farías de Fernández.

En sus alegatos finales, el agente solicitó la pena de 20 años de encierro, para el ex militar Jorge Daniel Zorrilla Vera, y la sanción de 15 años de encierro, para el ex agente policial Miguel Ángel Torres, quienes son los principales involucrados.

Asimismo, el fiscal requirió las penas de 18 años de prisión para Cristino Samudio; y 16 años de cárcel para Flaviano Giménez y para Erico Giménez. Pidió 13 años de encierro para Derlis Agüero.

Igualmente, para Cristhian Mancuello, Orlando Dos Santos y Nelson Mercado, solicitó 12 años de cárcel.

Asimismo, para el asistente fiscal Wilson Gauto Campusano pidió diez años de prisión, quien estaba implicado en la estructura criminal, conforme con el agente del Ministerio Público.

Finalmente, con relación al acusado, José Luis Giménez, solicitó la pena de dos años de encierro, con la suspensión de la ejecución de la condena.

El fiscal los acusa de posesión, tráfico y comercialización de estupefacientes, a más de la violación de la ley de armas y asociación criminal, todos contenidos en los artículos 26, 27, 42 y 44 de la ley de drogas; y los artículos 239 y artículo 94 inc. b y c de la ley de armas.

COMISO. Igualmente, el agente del Ministerio Público requirió al Tribunal de Sentencia el comiso de las armas y los cerca de 20 vehículos, entre ellos automóviles, camionetas, motocicletas y lanchas.

En el juicio oral, luego deberán alegar las defensas de los procesados. Igualmente, después vendrán la réplica y dúplica, para finalmente llegar a las palabras finales de los procesados, la deliberación y la sentencia.

El juicio oral se lleva adelante desde hace varios meses, teniendo en cuenta la cantidad de pruebas que se diligenciaron a lo largo del juicio oral y público.

Según estiman las partes, la próxima semana, ya podría darse una resolución en la causa, pese a la cantidad de procesados.

El fiscal Marcelo Pecci justificó el pedido de comiso de las armas de fuego y los vehículos en el operativo, teniendo en cuenta la ley de drogas.

Según la Fiscalía, todos los acusados formaban parte de una organización criminal dedicada al envío de toneladas de marihuana al Brasil, utilizando para ello, lanchas rápidas para el cruce de los alijos, a través del río.

Según Fiscalía tenía una gran estructura
El operativo fiscal-policial se realizó en el mes de agosto del 2018, con allanamientos simultáneos de los fiscales Marcelo Pecci, Alicia Sapriza, Carlos Alcaraz y Elva Cáceres, en diversas zonas de Salto del Guairá, Canindeyú.
En los operativos fueron aprehendidos los procesados, entre ellos, el ex militar, el ex policía y hasta el asistente fiscal, todos procesados junto con los demás encausados.
En los procedimientos, se incautaron de 15.968 kg de marihuana, armas largas y municiones, a más de 15 vehículos terrestres, dos embarcaciones. Incluso, en los allanamientos, hallaron un cuaderno contable de pago que salpicaba a varias autoridades.