23 abr. 2025

Piden pérdida de investidura de Kattya González por supuesto tráfico de influencia

Un empresario pidió ante la Cámara de Diputados la pérdida de investidura de la legisladora Kattya González por supuesto tráfico de influencia para lograr el cierre de una arenera de Villa Elisa.

Kattya González.JPG

Kattya González aseguró desconocer al empresario.

Foto: Sergio Riveros.

Un empresario identificado como Rauand Rauf Latif presentó un pedido de pérdida de investidura por un supuesto tráfico de influencia contra la diputada Kattya González “respecto a su intervención contra la Arenera Villa Elisa” que es de su propiedad. La nota ingresó este viernes a la Cámara Baja.

Hizo el pedido en su condición de su ciudadano, pero para tratarse en el pleno se necesita que un grupo de diputados presente oficialmente la propuesta.

Según la denuncia, tiene registros en audio, video, textos y capturas de pantalla en sus redes sociales que probarían que la legisladora utilizó “de manera directa influencias indebidas desde su cargo de diputada de la Nación”.

Explicó en 1000 AM que apenas asumió su banca, la parlamentaria hizo tres pedidos de informe sobre la empresa. Según su versión en ese momento tenía todo en regla y, tras la acción de González, les inhabilitaron “por todos lados”.

La arenera está ubicada en la playa de Paso Medín, Villa Elisa. Sostuvo que se vieron obligados nuevamente a hacer las gestiones para poder trabajar, pero la propia diputada habría pedido que no se les otorgue el permiso en la Municipalidad de esa ciudad.

Sin embargo, consultado por los motivos que tendría la diputada por Encuentro Nacional, Rauf manifestó desconocerlos y que le gustaría escuchar su explicación.

La empresa tuvo que hacer una convocatoria a acreedores y despidió a más de 50 empleados tras la medida.

González acusa de padrinazgo político

Por su parte, Kattya González afirmó en la misma emisora radial que desconoce al Rauf, a quien, incluso, se refirió como “supuesto empresario”. Acusó que un grupo de diputados, cuyos nombres dijo que detallará más adelante, está apadrinando al denunciante para actuar en su contra.

Embed

Ella alegó que antes de ser diputada estuvo trabajando con gente de Villa Elisa por el paso de camiones en la zona que arruinaba el asfalto. Igualmente, argumentó que las areneras, así como las fábricas de capa asfáltica y plástico, tienen un impacto ambiental en la ciudad y en la vida de la ciudadanía.

Más contenido de esta sección
La comunidad de Sargento José Félix López, ex Puentesiño, busca construir una Sala de Urgencias ante la falta de respuesta del Ministerio de Salud, instancia a la que se ha emitido el pedido de ampliación del local desde hace años.
En una operación que pone en evidencia los tentáculos del crimen organizado tras las rejas, agentes de la Dirección contra el Secuestro y Terrorismo de la Regional Alto Paraná detuvieron al hermano de un recluso, quien supuestamente formaba parte de una red de extorsión desde la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este.
Las tobilleras electrónicas destinadas al control de personas procesadas por violencia familiar aún no fueron implementadas y la razón obedece por un lado a obstáculos judiciales, dejando que sea la defensa la que deba solicitar la tobillera para el encausado, como una suerte de beneficio para evitar pisar la prisión preventiva.
Un joven con orden de captura fue detenido por la Policía Nacional como sospechoso de una brutal agresión a un abuelito de 73 años, que generó repudio en la comunidad de Capiibary, Departamento de Canindeyú.
La Fiscalía imputó este miércoles a un agente policial por el supuesto hecho de homicidio doloso, en el cual resultó víctima un hombre con antecedentes. El hecho ocurrió en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
Una mujer fue reportada como desaparecida en la mañana del domingo pasado, mientras navegaba en una embarcación sobre el río Paraguay a la altura del kilómetro 436, en la zona del puerto Itapucumí, del distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción.