11 feb. 2025

Piden pérdida de investidura de Kattya González por supuesto tráfico de influencia

Un empresario pidió ante la Cámara de Diputados la pérdida de investidura de la legisladora Kattya González por supuesto tráfico de influencia para lograr el cierre de una arenera de Villa Elisa.

Kattya González.JPG

Kattya González aseguró desconocer al empresario.

Foto: Sergio Riveros.

Un empresario identificado como Rauand Rauf Latif presentó un pedido de pérdida de investidura por un supuesto tráfico de influencia contra la diputada Kattya González “respecto a su intervención contra la Arenera Villa Elisa” que es de su propiedad. La nota ingresó este viernes a la Cámara Baja.

Hizo el pedido en su condición de su ciudadano, pero para tratarse en el pleno se necesita que un grupo de diputados presente oficialmente la propuesta.

Según la denuncia, tiene registros en audio, video, textos y capturas de pantalla en sus redes sociales que probarían que la legisladora utilizó “de manera directa influencias indebidas desde su cargo de diputada de la Nación”.

Explicó en 1000 AM que apenas asumió su banca, la parlamentaria hizo tres pedidos de informe sobre la empresa. Según su versión en ese momento tenía todo en regla y, tras la acción de González, les inhabilitaron “por todos lados”.

La arenera está ubicada en la playa de Paso Medín, Villa Elisa. Sostuvo que se vieron obligados nuevamente a hacer las gestiones para poder trabajar, pero la propia diputada habría pedido que no se les otorgue el permiso en la Municipalidad de esa ciudad.

Sin embargo, consultado por los motivos que tendría la diputada por Encuentro Nacional, Rauf manifestó desconocerlos y que le gustaría escuchar su explicación.

La empresa tuvo que hacer una convocatoria a acreedores y despidió a más de 50 empleados tras la medida.

González acusa de padrinazgo político

Por su parte, Kattya González afirmó en la misma emisora radial que desconoce al Rauf, a quien, incluso, se refirió como “supuesto empresario”. Acusó que un grupo de diputados, cuyos nombres dijo que detallará más adelante, está apadrinando al denunciante para actuar en su contra.

Embed

Ella alegó que antes de ser diputada estuvo trabajando con gente de Villa Elisa por el paso de camiones en la zona que arruinaba el asfalto. Igualmente, argumentó que las areneras, así como las fábricas de capa asfáltica y plástico, tienen un impacto ambiental en la ciudad y en la vida de la ciudadanía.

Más contenido de esta sección
El juez Osmar Legal se defendió ante las acusaciones del fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, quien sostuvo que el magistrado “se inmiscuyó en la investigación” al denunciar supuestos hechos de corrupción basándose en los chats de Eulalio Lalo Gomes.
El criminólogo Juan Martens reveló que el ex presidente de la República, Mario Abdo Benítez, se hospedó en varias oportunidades en la vivienda del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, ubicada en Pedro Juan Caballero. Afirmó que Gomes buscaba convertirse en el “dueño” de la frontera como alguna vez lo fue Jorge Rafaat.
El ministro de la Corte Suprema de Justicia, Víctor Ríos, habló de la necesidad de abordar los problemas del sistema judicial con un enfoque más sistémico, tras el escándalo en el que estuvieron involucradas dos juezas de Pedro Juan Caballero implicadas en un esquema de corrupción, que evidenció en los chats de Eulalio Lalo Gomes.
El senador colorado cartista Gustavo Leite consideró que se debe investigar todo lo relacionado a los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. “Caiga quien caiga”, manifestó.
La Policía detuvo a siete personas tras un operativo antidrogas realizado en el barrio Ricardo Brugada, conocido como la Chacarita, en Asunción. Los sospechosos, supuestamente, tenían marihuana y cocaína entre sus pertenencias.
El abogado Óscar Tuma, representante legal de la familia del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, volvió a cuestionar la difusión de los chats tras el peritaje del teléfono del legislador luego de la denuncia realizada por el juez Osmar Legal. Criticó que no se haya respetado la cadena de custodia.