12 jul. 2025

Piden postergar carrera civil

Los diferentes gremios de funcionarios públicos participaron ayer de una audiencia pública, en la cual se volvió a insistir en la postergación del proyecto sobre la carrera del servicio civil, en medio de una serie de objeciones.

Específicamente, plantean que la iniciativa proveniente del Ejecutivo sea analizada recién en marzo del 2025. Mañana fenece el plazo para que los senadores presenten modificaciones, y la fecha de tratamiento es el miércoles 13.

La citada audiencia estuvo organizada por la Comisión Bicameral de Reordenamiento de la Estructura del Estado, donde fue abordado el mencionado proyecto.

Los representantes de diferentes federaciones y coordinadoras sindicales de entes públicos del Paraguay expusieron sobre sus respectivos posicionamientos, que ya habían remitido vía nota.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Hasta el momento hay varias contradicciones en relación a esta propuesta.

El titular de Bicameral, el senador colorado Arnaldo Samaniego, recordó que el proyecto de ley ya había sido presentado en el 2022, pero que el presidente Santiago Peña remitió otro nuevo.

Más contenido de esta sección
Tres en uno. El compadre del senador Juan Carlos Nano Galaverna cuenta con tres designaciones y, a su vez, llevó a su hija y a su sobrino al Ministerio de Salud. Se trata del odontólogo Alejandro Lytton Snead, director de la XI Región Sanitaria, odontólogo de IPS y de un centro ambulatorio público.
Miguel Robles, conocido como el cerebro de las malversaciones halladas en la Gobernación de Central en la administración de Hugo Javier González, salió el jueves de prisión. Está suspendido en la Cámara Baja sin goce de sueldo y está habilitado a pedir su reincorporación.
Nakayama señala que el caso de Hugo Javier deja un mensaje claro a los corruptos: “Ustedes vengan a robar y después van a estar solo seis meses en prisión”, enfatizó el senador, quien propone condenas más altas para administradores que desvíen fondos públicos.
Desde 2015, Fernando de la Mora es un bastión del Partido Liberal, pero de cara a las elecciones municipales de 2026, la ANR se prepara para disputar nuevamente el control del municipio. Ya se perfilan varias candidaturas tanto para la Intendencia como para la Junta Municipal.
ELECCIONES. “Si cae la intervención por una renuncia, va a ser el cierre perfecto de la mafia”.
PEÑA. “Su gobierno habla de democracia y nos está llevando a un peligroso avance autoritario”.
Principal defensor de García Troche denunció un deterioro de la salud física y psicológica de su clienta, tras 51 días de reclusión en Viñas Cue. Aseguró que la mujer ya no es pareja del prófugo narco uruguayo.