27 may. 2025

Piden priorizar a zonas periféricas y rurales en retorno a clases presenciales

La Red por el Derecho a la Educación, instancia conformada por jóvenes, sindicalistas y académicos de distintos niveles, sostiene que las clases presenciales son muy importantes y que el retorno a dicha modalidad debería priorizar a comunidades educativas de las zonas urbanas periféricas y rurales.

primer dia de clases bajo arboles

El inicio de clases de las instituciones educativas públicas de todo el país será el 2 de marzo.

Foto: Archivo ÚH.

De acuerdo con un comunicado emitido por la Red por el Derecho a la Educación, el Estado debe dirigir la concentración de sus esfuerzos en las escuelas y colegios públicos de zonas urbanas periféricas y rurales.

La instancia conformada por jóvenes, sindicalistas y académicos de distintos niveles, expresó este posicionamiento político en el marco del inicio de clases, que será el próximo 2 de marzo.

Señaló que la suspensión de clases presenciales del año pasado decretado por el Gobierno Nacional debido a la pandemia del Covid-19 trajo varias consecuencias y aumentó la brecha de la desigualdad educativa.

Nota relacionada: OTEP anuncia clases presenciales solo en escuelas con bioseguridad

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Alegó que también incrementó la vulnerabilidad en la salud, el desarrollo, la seguridad de los niños, las niñas y adolescentes, el abandono escolar, el deterioro en los logros de aprendizajes como también la alimentación.

“Todos estos indicadores nos hacen afirmar, por lo tanto, que el retorno a clase presenciales debería priorizar a aquellos/as niños, niñas y adolescentes (de las zonas urbanas periféricas y rurales) que fueron vulnerados en sus derechos de aprender y hoy forman parte del rezago escolar histórico”, reza la misiva.

Más detalles: Piden que comunidad apoye clases

La Red manifestó que esto concretará una mayor equidad educativa como ejercicio del derecho a la educación. Agregaron que es necesario planear el retorno en principio no autoritarios, apoyadas con la modalidad a distancia o modalidad virtual.

En un punto subrayó a los estudiantes “que la vuelta a clases presenciales es muy importante” para crecer humanamente. “Colaboren para que no tengan que retornar a las clases virtuales e interrumpir la interacción y el contacto con los compañeros/as y, sobre todo, puedan disfrutar con sus familias, saludables y seguros”, expresó el comunicado.

Le puede interesar: A 5 días de inicio de clases, los kits no llegan a 6 departamentos

De acuerdo con datos del MEC, de más de 864.000 inscriptos en la plataforma oficial, el 72% se anotó para las clases presenciales o semipresenciales, mientras que el resto, para las virtuales.

La Federación de Educadores del Paraguay (FEP) y la Unión Nacional de Educadores (UNE), los dos gremios con mayor cantidad de afiliados anunciaron una manifestación nacional en reclamo de una declaración de emergencia educativa y en contra de las clases presenciales en sitios donde no estén dadas las condiciones sanitarias y de infraestructura.

Sin embargo, desde la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay (OTEP) - Auténtica anunciaron estes sábado que se dará el retorno a clases solo en escuelas que cumplan a cabalidad con las condiciones de bioseguridad.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción reiteró los números habilitados para el reporte de árboles caídos ante las intensas lluvias, como también la posibilidad de solicitar la asistencia de una grúa de manera gratuita ante posibilidad de vehículos afectados.
La víctima fue herida de un disparo en la pierna mientras se encontraba en la vía pública en la colonia Jorge S. Miranda, ex Hugua Ñandú, en el distrito de Paso Barreto, Departamento de Concepción. Se desconoce al autor del disparo.
La Policía Nacional recuperó en la tarde de este martes una camioneta que fue robada este lunes en cercanías del Hospital Calle’i de San Lorenzo, Departamento Central. Hay dos personas detenidas.
Con el ingreso de un frente frío en el país, las lluvias se hicieron sentir y generaron raudales en la tarde y noche de este martes, obstaculizando el tránsito vehicular en Asunción y otras ciudades del Departamento Central. Transeúntes y conductores se expusieron al peligro ante esta situación que se repite tras cada lluvia.
Liz Fabiola Ortigoza, una adolescente de 13 años, fue vista por última vez la semana pasada en Saltos del Guairá, capital del Departamento de Canindeyú. Se solicita colaboración de la ciudadanía para ayudar a ubicarla.
La empresa concesionaria de la ruta PY02, Rutas del Este, pidió evitar el uso de la rampa de frenado de emergencia de manera indebida en la localidad de Pedrozo, Ypacaraí. En este caso, dos motociclistas decidieron avanzar hasta el final de la rampa para sacarse una foto.