04 feb. 2025

Piden que comunidad apoye clases

Reunión. Mamás se reúnen en una escuela de San  Joaquín, en Canindeyú.

Reunión. Mamás se reúnen en una escuela de San Joaquín, en Canindeyú.

Ante el inicio del año lectivo este martes 2 de marzo y la reapertura de las escuelas públicas para los estudiantes, desde el Ministerio de Salud Pública apelaron al trabajo para reforzar las medidas de seguridad sanitaria establecidas a nivel global para garantizar las clases presenciales o semipresenciales en territorio nacional.

En su conferencia habitual de los viernes, el titular de Salud, Julio Mazzoleni, instó a las familias a mantener el distanciamiento físico, la restricción horaria, el uso de tapabocas y el lavado constante de manos.

“El problema principal está fuera de las escuelas, así que tenemos que apoyar lo que es la comunidad hoy en las medidas de seguridad que venimos haciendo desde el año pasado, en el inicio de esta pandemia”, abogó el médico que encabeza la cartera estatal.

De acuerdo con datos del MEC, de más de 864.000 inscriptos en la plataforma oficial, el 72% se anotó para las clases presenciales o semipresenciales, mientras que el resto, para las virtuales.

La Federación de Educadores del Paraguay (FEP) y la Unión Nacional de Educadores (UNE), los dos gremios con mayor cantidad de afiliados anunciaron una manifestación nacional en reclamo de una declaración de emergencia educativa y en contra de las clases presenciales en sitios donde no estén dadas las condiciones sanitarias y de infraestructura.