12 feb. 2025

Piden que cura acusado por acoso sea enjuiciado

La Fiscalía presentó este lunes el pedido de elevación a juicio oral por el caso de acoso del cura Silvestre Olmedo en el Juzgado de Limpio. La querella también presentó la acusación contra el sacerdote.

silvestre.jpg

El sacerdote Silvestre Olmedo, denunciado por acoso sexual.

La querella de la víctima, Alexandra Torres, presentó el documento acusatorio este lunes ante el Juzgado de Limpio. El caso está a manos de la jueza Elsa Idoyaga.

La joven sufrió acoso de parte de Olmedo en el 2016, cuando éste último se desempeñaba como cura párroco en Limpio. Está imputado por acoso sexual y cuenta con libertad ambulatoria.

Por su parte, la Fiscalía pidió que el caso sea elevado a juicio oral. Además, también citó al monseñor Edmundo Valenzuela para declarar por el caso. Valenzuela había pedido a la familia denunciante “no hacer de una piedrita una montaña”.

La joven denunció a Olmedo por flirtear con ella además de acariciarle los pechos en diciembre del 2016. La querella está representada por la abogada Natalia Rodríguez y la fiscala que lleva el caso es Carolina Romero.

Más contenido de esta sección
La Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) publicó a modo de agradecimiento la lista de instituciones públicas y privadas que apoyaron la realización del pleno del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat) que se realizó en Asunción. Esto, luego de negarse a proveer la información aduciendo que no se trataba de información pública.
Un temporal con fuertes vientos causó destrozos en 14 viviendas en comunidades del distrito de Loreto, Departamento de Concepción. Las casas de los afectados quedaron sin techo y sufrieron varias averías. No se reportaron heridos ni víctimas fatales.
La Comisión Permanente rechazó el proyecto que instaba a Santiago Peña a destituir a los ministros Marco Alcaraz, Liliana Alcaraz y Jalil Rachid de las secretarías de Inteligencia, de Prevención del Lavado de Dinero y Bienes, y Antidrogas, respectivamente, durante la sesión ordinaria este miércoles.
Paraguay descendió 13 lugares a nivel mundial en el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) 2024, que lo coloca en el puesto 149 de 180 países. Nuestro país sigue siendo el segundo país más corrupto de Sudamérica por detrás de Venezuela por tercer año consecutivo.
Al cumplirse cinco años del asesinato del periodista Leo Veras, su entonces esposa lamentó que la Justicia haya beneficiado a Waldemar Pereira Rivas, alias Cachorrão, considerado autor intelectual del crimen. El beneficio a Pereira quedó evidenciado tras la difusión de los chats hallados en el teléfono de Eulalio Lalo Gomes.
El diputado Miguel Ángel Del Puerto, presidente de la Comisión Permanente del Congreso, confirmó que para la semana que viene se convocará a una sesión extraordinaria de la Cámara Baja para aceptar la renuncia de Orlando Arévalo y tomar juramento a su sucesor, Saúl González.