27 abr. 2025

Piden que docente acosador sea desvinculado de la UNA

Estudiantes de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (FCM-UNA) esperan que el docente que confesó haber acosado sexualmente a una alumna sea, como mínimo, alejado de la vida académica.

Gustavo Rodríguez A.

Gustavo Rodríguez A.

“Desde que haya asumido el hecho, creemos que debe quedar completamente desvinculado de la UNA y perder la ciudadanía universitaria”, afirmó Renzo Destéfano, vicepresidente del Centro de Estudiantes de Medicina.

El Dr. Juan Gustavo Rodríguez Andersen, imputado por acoso sexual, reconoció el delito ante el fiscal Julio César Ortiz –al parecer– con la intención de evitar ir a juicio oral y público.

En efecto, el agente fiscal de la Unidad Penal Nº 2 de San Lorenzo presentó un “incidente de suspensión condicional del procedimiento” al juez de turno, Gustavo Bóveda.

El magistrado, a su vez, rechazó el pedido ante la presentación de una querella interpuesta por la abogada Kattya González, de la Coordinadora de Abogados del Paraguay.

“Tuvo que hacerlo (admitir el hecho) para acceder al beneficio legal. El mismo fiscal de la causa aceptó tal acuerdo sin siquiera informar a la víctima, lo cual no corresponde, ya que se necesita el consentimiento de la afectada para dar prosecución al caso”, señaló González, para quien la intención del profesor era “zafar del juicio”.

Sorpresa. Andersen reconoció el acoso ya en julio pasado. Destéfano contó que se enteraron de esta estrategia jurídica “de casualidad” y a instancias de la abogada. “Ella se percató y nos avisó; a partir de ahí se hizo la querella y consideramos que es bueno porque ahora está más complicado”, refirió Renzo al reforzar lo que presuponen: “Pensaba que así iba a zafar del juicio oral y ahora que asumió eso va a tener que enfrentar un juicio con este antecedente”.

Toman como una “victoria parcial” el hecho de que Andersen haya admitido el acoso, aunque “de alguna manera –añadió– tiene que resarcir los daños que le hizo a la chica”, añadió sobre la denunciante, quien es alumna de la filial de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.

Lamenta que los sumarios administrativos en la facultad se encuentren “congelados”, en virtud de que de un dictamen favorable o en contra dependerá que Andersen siga enseñando o no en la Universidad. “Para que se le llegue a sacar la ciudadanía universitaria tiene que ser vía sumario”, dijo. Mientras tenga ese aval puede “candidatarse para cualquier cargo, votar o tomar decisiones, etc.”, agregó.

Andersen tenía a su cargo –antes de ser sumariado– las cátedras de Estadística (1er curso), Hemografía y Urología (ambos del 5º curso).