23 feb. 2025

Piden que Ejército de Brasil explique otras polémicas compras además de Viagra

Un legislador del Brasil pidió ahora que las Fuerzas Armadas explique la compra de 60 prótesis de pene, además de los 35.000 comprimidos de Viagra.

Ejército.png

Las Fuerzas Armadas de Brasil ahora deben explicar por qué se adquirieron 60 prótesis de pene.

Foto: ámbito.com

Un día después de exigirles a las Fuerzas Armadas que expliquen la compra de 35.000 comprimidos de Viagra, el diputado Elías Vaz les pidió este martes que también aclaren por qué y para qué adquirieron 60 prótesis de pene por un valor de 3,5 millones de reales (unos USD 744.680).

Ambas compras fueron descubiertas por el legislador del opositor Partido Socialista Brasileño (PSB) en una revisión de documentos oficiales sobre el manejo de los presupuestos militares.

“Después de denunciar que el Gobierno (del presidente Jair) Bolsonaro aprobó la compra de 35.000 cápsulas de Viagra para las Fuerzas armadas, identifiqué un gasto millonario en prótesis de pene para el Ejército”, afirmó el congresista en un mensaje en sus redes sociales.

"¿Sabe cuánto cuesta cada una? Entre 50.000 y 60.000 reales (entre unos USD 10.640 y 12.765). Y es usted (contribuyente) es el que está pagando esa cuenta”, agregó el diputado.

Vaz dijo igualmente que, además de solicitar que la Fiscalía y el Tribunal de Cuentas de la Unión (TCU, órgano fiscalizador) investiguen las posibles irregularidades, también presentó este martes una petición para que el Congreso instale una Comisión Parlamentaria de Investigación (CPI) que aclare el asunto.

Las denuncias sobre las cuestionadas compras de las Fuerzas Armadas se han convertido en motivo de numerosos memes sobre la “impotencia” de los militares brasileños que circulan de forma viral en las redes sociales en Brasil.

Según los documentos descubiertos por Vaz y por el senador Jorge Kakuru, el Ejército brasileño gastó 3,5 millones de reales en tres diferentes licitaciones realizadas el año pasado para comprar 60 prótesis de penes de silicona con extensiones que varían desde 10 hasta 25 centímetros.

Nota relacionada: Revuelo en Brasil por compra de Viagra para el ejército

Las prótesis indicadas para casos de disfunción eréctil fueron entregadas a hospitales del Ejército en los estado de São Paulo y Mato Grosso do Sul.

Pese a tales informaciones disponibles en el Portal de Transparencia del propio Gobierno y en el Panel de Precios del Gobierno Federal, el Ejército informó en un comunicado que tan solo adquirió tres unidades el año pasado destinadas a “cirugías de beneficiarios del Fondo de Salud del Ejército”.

La víspera, el mismo diputado denunció que el Ejército, la Fuerza Aérea y la Marina adquirieron 35.000 comprimidos de Viagra, la píldora usada para combatir la disfunción eréctil, en licitaciones realizadas en 2020 y 2021.

“Precisamos entender por qué el Gobierno está gastando dinero público en Viagra y en esa cantidad tan alta”, afirmó el legislador, en referencia a la gestión de Bolsonaro, un capitán de la reserva del Ejército y que tiene un récord de militares como sus auxiliares y en su propio Gabinete.

“Los hospitales de todo el país enfrentan con frecuencia falta de medicamentos, como insulina, para atender a pacientes con enfermedades crónicas, y las Fuerzas Armadas reciben miles de píldoras de Viagra. La sociedad merece una explicación”, agregó.

Sobre las compras de Viagra, el Ministerio de Defensa aclaró que la Sildenafila, principio activo de la medicina, fue adquirida para el tratamiento en los hospitales militares de casos de hipertensión arterial pulmonar, una enfermedad poco común y que afecta principalmente a mujeres.

Los especialistas, sin embargo, aclararon que las Fuerzas Armadas compraron comprimidos con entre 25 y 50 miligramos de Sildnafila, que son indicados para tratar la disfunción eréctil, y no los de 20 milímetros, usados para tratar la hipertensión arterial pulmonar.

Más contenido de esta sección
En la Basílica de San Pedro del Vaticano, todas las misas comenzaron a incluir el canto en latín “Oremus pro Pontifice”, el cual se entona antes de la bendición final. Esta plegaria, cuyo nombre se traduce como “Oremos por el Pontífice”, tiene sus raíces en una antigua tradición de la Iglesia Católica.
El papa Francisco sigue en estado crítico en el hospital Gemelli de Roma y aunque no ha tenido nuevas crisis respiratorias a su difícil cuadro clínico se añadió la presencia de una insuficiencia renal inicial leve, que “actualmente está bajo control”, según el parte médico difundido por el Vaticano.
Fragmentos de granito encontrados en un meteorito sugieren que embriones de continentes se formaron en Marte hace 4.400 millones de años, lo que revela su temprana evolución, así como la de la Tierra.
La concurrida noche del viernes en un centro comercial en Perú acabó en tragedia por el desplome de parte de una cúpula debido a razones que todavía son desconocidas, lo que causó la muerte a ocho personas, entre ellas tres menores de edad, además de heridas de distinta gravedad a 80 más.
El papa Francisco explicó que “continua con confianza” la hospitalización en el Policlínico Gemelli, “siguiendo con los tratamientos necesarios” y añadió que “el descanso también forma parte de la terapia”, en el mensaje que tenía previsto para el rezo del ángelus de este domingo y que difundió el Vaticano.
El papa Francisco, hospitalizado en el Hospital Gemelli, pasó una noche tranquila y descansó, informó la oficina de prensa del Vaticano, después de que este sábado se agravase al sufrir una crisis respiratoria por la que se le tuvo que suministrar oxígeno, así como requirió transfusiones de sangre debido a una anemia.