17 abr. 2025

Piden que embajador francés acompañe juicio en el caso de Emboscada

La familia de la niña desaparecida en Emboscada pidió que el embajador francés esté presente en la juicio oral y público de la madre y el padrastro presuntos implicados en el hecho.

juliette busqueda emboscada 3

Cerca de 80 policias integran la comitiva de búsqueda de Juliette en Emboscada.

Foto: Raúl Cañete.

A un año y cuatro meses de la desaparición de la niña de 8 años cuyo rastro se perdió en Emboscada, los abuelos de la afectada siguen sin novedades de dónde estaría o qué le sucedió. Por eso, su abuelo materno realizó una conferencia sobre el caso que irá a juicio oral.

Entre lo varios mensajes enviados, el abuelo pidió que el embajador de Francia (Emmanuel Cocher) venga y le dé respaldo. El pedido obedece a que la niña desaparecida es una ciudadana francesa paraguaya.

“Le pedimos a su excelencia, el embajador de Francia, que esté presente en el juicio oral”, solicitó.

Nota relacionada: Caso Emboscada: Madre y padrastro de niña desaparecida irán a juicio oral

El familiar que sigue de cerca el caso envió fuerza a los agentes fiscales para que no renuncien en la búsqueda de su nieta, informó NPY.

También envió un mensaje al Tribunal de Sentencia para que sea implacable a la hora de aplicar las leyes e igualmente insistió en la realización de las prueba de ADN a la madre y al padrastro “de manera a que se pueda allanar al camino para poder llegar a la niña”.

“Esta es la hora que no se puede y no se hicieron la prueba del ADN para que estas se comparen con la muestra de sangre recogidas y que dieron positivo a sangre humana”, criticó.

Aseguró que su hija como responsable de la niña es quien debe de saber lo que sucedió. La madre tiene la obligación de saber dónde está su hija.

También puede leer: Caso Emboscada: Padrastro obtiene libertad en una causa, pero seguirá recluido por otras dos

Asimismo, lamentó que hasta la fecha no se tenga una versión contundente de lo que ocurrió, aunque señaló que todas las averiguaciones que realizaron tanto la Fiscalía como la Policía encaminan a que sería el padrastro el responsable de la desaparición.

La defensa de la familia aseguró que en el otro proceso penal por desacato, de prosperar y comprobarse que la sangre es de la víctima, solicitarán 25 años de cárcel para la pareja.

“El ADN es fundamental. La sangre fue encontrada de la carrocería de la camioneta, del volante y asiento”, apuntó el abogado.

Finalmente, el abuelo de la niña se pronunció contra el Ministerio de la Niñez y Adolescencia “por no aparecer ni preguntar qué paso o cómo va el caso”.

Le puede intersar: Alemán ofrece millonaria recompensa por pistas de la niña de Emboscada

Sobre la relación con su hija dijo que no tiene comunicación y que a pesar de que sea culpable de algún delito “estamos con toda la predisposición de estar con ella y ayudar y tratar de encontrar a la niña, de sacarle de ese pozo, pero ella siempre huye”, expresó.

Reconoció que antes de la desaparición de la menor de edad tenían una buena relación, pero que luego de lo sucedido se separaron. “Nosotros creemos que ella sabe algo”, indicó.

La pequeña desapareció en extrañas circunstancias en una propiedad de la compañía Isla Alta en Emboscada, Departamento de Cordillera. Por varias semanas se realizaron masivas búsquedas y rastrillajes en la propiedad donde vivía y hasta se hallaron rastros de sangre humana.

La niña fue vista por última vez el 15 de abril del 2020 y los investigadores no tienen pistas certeras sobre su paradero, pese a las búsquedas realizadas en varias zonas.

Los nombres de la niña, de su madre y padrastro se omiten en cumplimiento del artículo 29 del Código de la Niñez, que prohíbe la publicación de datos que posibiliten identificar a los menores de edad en condición de víctimas de hechos punibles.

Más contenido de esta sección
Desde este jueves y hasta el domingo 20 de abril, los turistas que visiten Ayolas podrán disfrutar de la 2ª Edición de la Feria Sabores y Tradición, en el Centro de Recepción de Visitas Plaza 6 del barrio Villa Permanente de Ayolas.
En el marco de la Semana Santa y como parte de su compromiso con la comunidad, la Dirección de Policía de Prevención y Seguridad de Alto Paraná, a través del Departamento de Seguridad Ciudadana, realizó una emotiva visita a los abulitos del el Hogar de Ancianos “San Agustín” del barrio Santa Ana de Ciudad del Este, Alto Parana.
La quinta jornada de cirugías pediátricas se realizó con éxito en el Hospital Pediátrico de Encarnación, momento que fue aprovechado también para la entrega de equipos médicos al nosocomio por parte de la Gobernación de Itapúa.
Con música religiosa de fondo y a punto de subirse a su lujoso vehículo, el senador Javier Zacarías Irún instó a “reflexionar, hacer una autocrítica, cambiar y mantenerse humildes”.
Una gigante escultura en arena de Cristo crucificado es nuevamente atracción en Carmen del Paraná, Departamento de Itapúa. Está apacible comunidad ya se caracteriza por ofrecer este peculiar atractivo durante la Semana Santa.
Tras las críticas recibidas desde el ala dura del cartismo, el presidente Santiago Peña abogó porque “la fe, la paz y el amor nos unan como país” en esta Semana Santa.