16 feb. 2025

Piden que Fiscalía investigue liberación de camiones sospechosos de contrabando en Alto Paraná

Desde la Unión Industrial Paraguaya (UIP) piden la intervención de la Fiscalía por la supuesta liberación de tres camiones que transportaban mercaderías sospechosas de contrabando en la localidad de Yguazú, Alto Paraná. Aseguran que hubo inconsistencias en el obrar de los funcionarios de Aduanas y piden que sean investigados.

Tractocamiones incautados en Yguazú.jpeg

Camiones de gran porte con cargamento de productos frutihortícolas interceptados en Yguazú, Alto Paraná.

Foto: Gentileza.

Édgar Cuevas, gerente anticontrabando de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), pidió al Ministerio Público que investiga la llamativa liberación de tres camiones que estaban transportando, presuntamente, mercaderías de contrabando que fueron retenidos el 19 de junio, en el kilómetro 60 de la ruta PY02, en la localidad de Yguazú, Alto Paraná, durante un control realizado por funcionarios de Aduanas.

En el informe realizado por la Coordinación Administrativa de Investigación Aduanera (CAIA), señala que los conductores de los tres camiones no contaban con documentación que avale el traslado de productos como tomates, locotes, limones, batatas, zapallos, remolachas, repollos y otros productos frutihortícolas. Los productos totalizaron 24 toneladas, según el informe.

Nota relacionada: Camiones incautados con toneladas de productos frutihortícolas de contrabando

Los vehículos quedaron retenidos y la mercadería, que sería de origen brasileño, fue destruida, según consta en el acta de procedimiento.

Sin embargo, el 26 de julio pasado, se dispuso la liberación cuando se presentaron las documentaciones, que según Cuevas, pertenecían a otras mercaderías. “Resulta llamativo que no hayan declarado las mercaderías de contrabando por un lado y por otro lado, la liberación, no había forma de liberar esos camiones”, sostuvo.

Nota relacionada: Cae jefe aduanero por esquema de coimas en favor del contrabando

La Fiscalía abrió una investigación por el presunto hecho de contrabando a través del fiscal Ysrael Villalba, que está realizando las pesquisas en torno al caso pero hasta el momento, no se tiene información de investigar a los administradores que ordenaron la liberación de los rodados.

Más contenido de esta sección
Propietarios de tierras en Yasy Cañy, Canindeyú, están aterrorizados, sin poder trabajar y con enormes perjuicios por supuestos sintierras que, con apoyos logísticos de autoridades locales, buscan apoderarse de las tierras a través de las armas, según denuncian.
Unos hombres se llevaron dinero en efectivo de una farmacia ubicada en J. Augusto Saldívar luego de hacerse pasar por clientes.
Dos motociclistas quedaron heridos, uno de ellos en estado crítico, luego de impactar contra un automóvil en Lambaré durante la madrugada de este domingo. El conductor del rodado dio positivo al alcotest.
Desde el Centro de Operaciones de Defensa Interna (CODI) consideraron que la detención de la hija de Alejandro Ramos, Lourdes Teresita Ramos Ramírez, es clave para la investigación del secuestro de Félix Urbieta.
Bomberos voluntarios registraron un incendio de pastizal y otro de un local gastronómico en la zona de Guarambaré, Departamento Central, durante este domingo.
Monseñor Ricardo Valenzuela, el obispo de Caacupé, leyó un comunicado a los fieles durante la misa de este domingo, donde afirmó que “no cabe ninguna otra ocupación o tarea que desvíe” el compromiso con su vocación sacerdotal.