28 may. 2025

Piden que la Fiscalía actué tras denuncia de manipulación de máquinas de votación

La senadora electa por el Partido Cruzada Nacional, Yolanda Paredes, denunció que supuestamente las máquinas de votación fueron vulneradas. La denuncia fue respaldada por un técnico informático.

yolanda paredes.jpeg

Yolanda Paredes, esposa de Payo Cubas y senadora electa, llegó hasta el TSJE para exigir el acceso a todas las actas electorales para continuar con el proceso de juzgamiento.

En conferencia de prensa en la noche de este lunes, la senadora electa por el Partido Cruzada Nacional, Yolanda Paredes, denunció la supuesta violación de las máquinas de votación mediante el cedé que contiene el código fuente de dichos aparatos. La esposa de Paraguayo Cubas manifestó que este hecho ya lo había denunciado antes de las elecciones del pasado 30 de abril.

Según Paredes, antes de las elecciones del pasado domingo 30 de abril, del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) habrían robado el cedé que contenía el código fuente del software con el cual se podría manipular las máquinas de votación.

https://twitter.com/npyoficial/status/1655717640491474945

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“El código fuente del software se halla en manos extrañas al TSJE, que supuestamente es el custodio de la voluntad popular. Esto viene a confirmar hechos muy graves. Lo único que resta como ciudadanos comprometidos con la República del Paraguay es denunciar, como obliga el Código Penal”, manifestó.

Aseguró que ella, junto a un técnico informático, participaron de las auditorías realizadas antes de las elecciones nacionales y en aquel entonces, supuestamente, ellos recibieron la información que dicho cedé se había perdido y que el hecho fue confirmado por el director de TIC del TSJE, Fausto Von Streber.

Asimismo, se comunicaron con el representante del Consorcio MSA/Excelsis, de apellido Angelini, para consultar si el cedé que se había perdido contenía dicho código fuente y éste, según Paredes, le confirmó que era correcta la información.

Lea más: Efraín Alegre exige auditoria internacional tras denuncias por fraude electoral

“Este tema lo confirmamos de manera pública en la auditoria de pantalla, en la auditoría de software y hardware. El TJSE tiene grabaciones cuando yo se los planteé. Fue todo antes de estas elecciones, está grabado. Es cuestión de pedirle la copia al TSJE, y por eso, había pedido la suspensión de las elecciones del 30 de abril. Nadie puede decir que no hice mi parte, consta en documentos”, aseguró.

Señaló que esta denuncia no se pudo reproducir en los medios de prensa debido a que el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) no lo compartió con los medios.

Aseguró que los altos funcionarios del TSJE estaban en conocimiento de los hechos y que debería solicitar a la Fiscalía que se realice la investigación pertinente y exhaustiva, ya que ese es su trabajo y no del ciudadano común.

“El TSJE tiene la obligación de que mañana, a las 7.00 de la mañana, remitir la denuncia al Ministerio Público. No somos nosotros los ciudadanos comunes (los que debemos) saber lo que es un software. Lo único que falta es que nosotros tengamos que hacer el trabajo del Ministerio Público. Es un hecho punible muy grave. Hay que contratar peritos informáticos especializados para llevar a cabo la auditoría”, sentenció.

Perito técnico

El ingeniero informático de Cruzada Nacional, Derlis Gregor, manifestó que con el código fuente se pueden vulnerar todas las máquinas.

“El código fuente se robó y está en poder de personas ajenas al TSJE. El software fue vulnerado”, refiere.

https://twitter.com/npyoficial/status/1655718985860624384

Indicó que cualquier persona que tenga acceso a ese cedé puede modificar las papeletas que contengan el chip RFID mediante un hardware de diez dólares.

Asimismo, aclaró que las máquinas son una impresora si se saca el cedé y remarcó, una vez más, que fue vulnerado el código fuente.

“Uno puede desarrollar un equipo informático y electrónico externo y modificar las papeletas que tienen el chip RFID, con un pequeño hardware de diez dólares”, finalizó.

Más contenido de esta sección
Un equipo médico del Hospital Regional de Encarnación realizó una cirugía de alta complejidad con éxito, consistente en la extirpación de ambos senos con reconstrucción de la mama derecha.
Bomberos voluntarios se encuentran trabajando para controlar el incendio de un depósito de venta de repuestos para camiones y aceites en la ciudad de Fernando de la Mora, del Departamento Central.
Los investigadores realizaron este miércoles la pericia accidentológica en donde, el 25 de abril pasado, fue atropellado por un colectivo el joven trabajador Maurizzio Paniagua, quien estaba al mando de su vehículo cuando perdió la vida.
Trabajadores de la empresa Ypané SA fueron interceptados por delincuentes armados mientras retornaban a Concepción. Los autores se llevaron una suma aún no determinada de dinero y huyeron en motocicleta.
El fiscal adjunto del Área X de Alto Paraná, Jorge Sosa, salió al paso de las acusaciones del senador Javier Zacarías Irún (ANR), quien denunció que la Fiscalía obstaculiza una investigación sobre un presunto nepotismo en la gestión del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto (Yo Creo).
A pesar de saber que el hombre que asaltó a una mujer en la víspera solamente se escondió en Añaretã’i, pero no vive en la zona, la Policía Nacional incursionó este miércoles en el lugar para ubicar al asaltante.