Por Narciso Meza
EDELIRA 28
Los principales directivos de la Unión de Gremios de Producción (UGP) pusieron fin a la movilización popular denominada tractorazo, en un acto en Edelira km 28 (Itapúa). Fue alrededor de las 14.30, una hora después de ser convocada la manifestación y ante una importante presencia de agricultores.
Héctor Cristaldo, presidente de la UGP, una vez más señaló que la medida de fuerza fue para exigir al Gobierno seguridad y tranquilidad para gobernar. También pidió al presidente de la República, Fernando Lugo, que decida una forma clara de gobierno.
“El presidente de la República debe definirse claramente: si va ser cabecilla de un grupo o va ser presidente de todos los paraguayos con políticas claras para todos los sectores de la población paraguaya”.
Acompañado del presidente de la Coordinadora Agrícola del Paraguay, Gerónimo Sánchez, del fundador del tractorazo, Agustín Konrad, y de otros reconocidos dirigentes de la producción, Cristaldo dijo que “es hora de ponernos de acuerdo todos los sectores y comenzar a trabajar todos juntos, sin lucha de clases ni exclusiones”. También felicitó a todos los manifestantes por su disciplina y respeto al derecho de terceros. “Hemos demostrado que somos pacíficos, respetuosos y disciplinados, no como las autoridades del Gobierno que son los que no cumplen las leyes o lo hacen de manera torcida” dijo.
REFORMA AGRARIA. “No tenemos miedo a la reforma agraria, ni al diálogo (...) queremos ser incluidos en la realización de la reforma agraria, las autoridades del Gobierno deben escucharnos. Ahí está, por ejemplo, el modelo que tiene cooperativa Colonias Unidas cuyos asociados están compuestos de grandes, medianos y pequeños productores que conviven sin problemas bajo un mismo techo”, dijo.
DIÁLOGO. En tanto, Gerónimo Sánchez pidió al Gobierno que “abra una mesa de diálogo sin excluir a nadie, sino con la participación de todos para buscar salida a los grandes problemas de inseguridad e intraquilidad que tenemos en el pais”. Sánchez pidió al presidente de la República que escuche a todos los sectores. “Que no exluya a nadie, nosotros no le pedimos cargos sino que tenga la voluntad de abrir la puerta para el diálogo entre todos los sectores porque queremos cooperar para hacer un país seguro y viable”, destacó. La organización estimó que en las dos jornadas de movilización, hubo unos 80 mil adherentes.
MÚSICA, ALBIRROJAS Y FUEGOS ARTIFICIALES
Con varios artistas en escena, muchas banderas y camisetas albirrojas frente al viejo Cabildo, ayer se dio el cierre en Asunción de la movilización ciudadana que acompañó a los productores. Un solo discurso se pronunció y la fiesta culminó con fuegos artificiales. Estuvieron, además, políticos y empresarios.