04 feb. 2025

Piden rechazo al proyecto de ley sobre servicio diplomático

Desde la Asociación de Diplomáticos Escalafonados del Paraguay expresaron preocupación por el proyecto de ley sobre el servicio diplomático. Consideraron que la propuesta es “inviable” y pidieron su rechazo.

Ministerio de Relaciones Exteriores Cancilleria.jpeg

Ministerio de Relaciones Exteriores

Foto: mre.gov.py

La presidenta de la Asociación de Diplomáticos Escalafonados del Paraguay (ADEP), Helena Felip, habló este jueves sobre el proyecto de ley que modifica la ley sobre el servicio diplomático. La misma manifestó que el gremio se encuentra preocupado por la propuesta, por lo que plantean algunas modificaciones.

“La preocupación viene por el hecho de que (en caso de aprobarse) se dé una inclusión masiva de funcionarios sin tener ciertos requisitos para acceder al escalafón administrativo. Para evitar el perjuicio que podría ocasionar este ingreso masivo, nosotros hemos formulado modificaciones al proyecto”, sentenció Felip a través de NPY.

https://twitter.com/npyoficial/status/1519778845053886464

Sobre el punto, manifestó que las modificaciones introducidas por la Adep en líneas generales lo que buscan es “defender principios constitucionales básicos”, como el de igualdad de oportunidades de todos los paraguayos que quieran acceder a la función pública, en este caso en el servicio diplomático.

A su vez, la titular de la Adep calificó al proyecto de “inviable” y dijo que atentaría “contra los intereses de la diplomacia de nuestro país”.

Finalmente, explicó que la Cancillería Nacional cuenta con tres escalafones: uno del servicio diplomático consular, uno administrativo y técnico y uno sobre la carrera civil.

Nota relacionada: Diputados manda a Comisión proyecto que politiza servicio diplomático

El proyecto de ley, que deroga la Ley 1335/99, del Escalafón Diplomático y Consular y establece el servicio diplomático, consular, administrativo y profesional del Ministerio de Relaciones Exteriores, ya tiene media sanción en la Cámara de Senadores y este miércoles estuvo siendo debatido y analizado en la plenaria de la Cámara de Diputados.

En esta última ocasión, los legisladores mandaron nuevamente a comisión la propuesta, mientras que un grupo de diputados presentó un dictamen diferente a última hora, lo que fue duramente criticado.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) llegaron hasta la ciudad de San Bernardino, departamento de Cordillera, para intervenir un foco de venta de cocaína. También, quedó detenido un joven de 24 años.
El calor se hace sentir y este martes elevará la máxima a cifras superiores a los 40 °C en todo el territorio paraguayo. Se esperan chaparrones con ocasionales tormentas en gran parte de la Región Oriental y el Chaco.
Del celular de Eulalio Lalo Gomes, diputado cartista fallecido en un operativo policial, se extrajeron sugerentes conversaciones que revelarían un esquema de corrupción pública y manipulación de la Justicia que ponen bajo escrutinio a una jueza, fiscalas y un diputado de Honor Colorado.
La bancada ANR-Fuerza Republicana de la Cámara de Diputados solicita la “renuncia” del representante de la Cámara Baja ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), el diputado cartista Orlando Arévalo, o bien, su “destitución” al frente de ese cuerpo colegiado. Esto se debe a la denuncia de un supuesto esquema de corrupción que involucra a Arévalo, así como a las fiscalas Katia Uemura y Stella Mary Cano, además de la jueza Sadi López.
El cadáver de un hombre fue encontrado en la tarde de este lunes en aguas del río Paraguay en Asunción.
Como parte del Operativo Raffaello, la Senad y el CODI desmantelaron 47 hectáreas de marihuana en el Parque San Rafael y quitaron de circulación otras 153 toneladas de la droga.