Los abogados Andrés Casati y Gessy Ruiz Díaz, en representación de la madre de Cecilia Cubas, Mirta Gusinky, realizaron el pedido ante el juez Mirko Valinotti, que tiene a su cargo el caso.
Explican que los ex fiscales Sandra Quiñónez, Rogelio Ortúzar y Alejo Vera pidieron el 5 de junio de 2007, la captura internacional con fines de extradición de Rodrigo Granda Escobar, alias Ricardo, Comandante Ricardo González, Artur Campos, Gallo Pintos y Rosendo Martínez.
El colombiano es señalado como el canciller de las FARC, y fue imputado por su presunta participación en los hechos de homicidio doloso, secuestro y asociación criminal, del que resultó víctima Cecilia Cubas Gusinky.
La querella señala que el 27 de marzo de 2008 dispuso la captura internacional con fines de extradición de Rodrigo Granda, lo que fue reiterado en varias ocasiones.
Alega que el 3 de abril pasado, el medio argentino Infobae publica que “la Jurisdicción Especial para la Paz de Colombia JEP, finalmente pretende investigar a Rodrigo Granda por el asesinato y secuestro de Cecilia Cubas”.
Añade que según la publicación, “esto fue determinado por el Tribunal para la Paz, el cual terminó revocando un fallo anterior en el cual se declaraban incompetentes”.
Ante ello, dice que la Fiscalía había requerido a las autoridades colombianas, “específicamente al director de Asuntos Internacionales del Ministerio de Justicia y Derecho de Colombia, explicaciones sobre la Carta Rogatoria remitida por la Sala de Reconocimiento de Verdad, Responsabilidad y de Determinación de los Hechos y Conductas de la Jurisdicción de la Paz sobre la medida de asistencia solicitada y su nexo causal con el hecho que pretenden investigar, siendo que para Paraguay es de vital importancia conocer qué procedimiento se pretende aplicar al mismo en miras a evitar la impunidad de un caso que ha marcado la historia paraguaya”.
Lo que señala es que las autoridades colombianas quieren juzgar a Granda, por lo que envío una carta rogatoria al fiscal de nuestro país. De ahí, que requirieron que se reitere la captura internacional para que sea juzgado en el Paraguay y no en Colombia.