19 dic. 2024

Piden relaciones con China Continental para crear más fuentes de trabajo

Un grupo de trabajadores se manifestó frente al Consulado de Taiwán en Ciudad del Este, para pedir al gobierno entrante que entable relaciones con China Continental, a fin de que se generen más fuentes de trabajo a través del ingreso de empresas.

manifestación cde.jpeg

En el marco de la asunción de Santiago Peña, ciudadanos se manifestaron para pedir que el Gobierno entable relaciones comerciales con China Continental.

Foto: Edgar Medina

Portando carteles, unas 30 personas se juntaron frente al Consulado de Taiwán, ubicado sobre la avenida Mariscal José Félix Estigarribia o avenida Del Lago, en el barrio Boquerón de Ciudad del Este, para solicitar al gobierno de Santiago Peña el inicio de las relaciones comerciales con China Continental.

“Se les da privilegio a los taiwaneses, queremos también apoyo del Gobierno y que nos traiga más industrias y fuente de trabajo para los paraguayos”, afirmó Jorge Amarilla Ullón, uno de los manifestantes.

El trabajador señaló que la población necesita más fuente de trabajo, lo que podría aumentar con el ingreso de empresarios de China Continental que puedan instalar fábricas en el país.

Puede interesarle: Modernizar educación, 500 mil empleos más y agradecimiento a Cartes: Los ejes del discurso del presidente

Los manifestantes portaban pancartas en las cuales señalaban que con la tecnología y construcción civil de China Continental se podría tener un impulso económico, así como la generación de impuestos para el Gobierno y desarrollo para el país.

“La falta de insumos hospitalarios y equipos avanzados provocó muchas muertes, sabemos que todo se produce en China y evitaría más muertes”, se leía en unos de los carteles que portaban los manifestantes.

La movilización coincidió con la asunción al gobierno del presidente Santiago Peña.

Si bien Amarilla Ullón señaló que son conscientes de que el país no tiene relaciones diplomáticas con la China Continental, sostuvo que la población necesita de fuentes de trabajo, lo que sería posible con la instalación de industrias en el país.

Paraguay es el único país sudamericano que reconoce la independencia de Taiwán y por ello no tiene relaciones comerciales con China Continental.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología pronostica para este jueves intensas intensas lluvias, tormentas eléctricas y ráfagas de vientos en gran parte de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta el centro, norte y sur de la Región Oriental y su de la Región Occidental.
El contralmirante Cíbar Benítez, ministro del Consejo de Defensa Nacional (Codena), se refirió a la polémica referente a la cooperación entre la Senad y la DEA de EEUU.
Los vuelos a Florianópolis, capital de Santa Catarina, Brasil, se realizan desde Asunción dos veces por semana, los miércoles y domingos. Los vuelos por temporada de verano se extenderán hasta marzo de 2025.
La senadora Yolanda Paredes (PCN) se molestó por la falta de interés de sus colegas y el pedido de cierre de debate cuando estaban tratando un proyecto de ley sobre los vapes. Paredes trató de “payasos” a sus colegas, mientras que su par Luis Pettengill negó serlo y el presidente del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez, le advirtió que cuatro senadores ya fueron expulsados por decir lo que pensaban.
Dos jóvenes esteñas, Fiorella Giménez y Mía Almada, se destacaron como parte del equipo de básquet, categoría 14 años, del Colegio San Jorge de Caaguazú, que se consagró campeón en la modalidad de baloncesto 3x3 en los XXVIII Juegos Sudamericanos Escolares. Es la primera vez que un equipo paraguayo conquista esta medalla en esta disciplina.
Un intento fallido de cruce fronterizo terminó con el decomiso de casi 23 kilogramos de drogas por parte de la Receita Federal (Aduana) en la mañana de este miércoles en el Puente Internacional de la Amistad, lado brasileño.